[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.20.2″][et_pb_row _builder_version=»3.20.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.20.2″][et_pb_gallery fullwidth=»on» max_width=»78%» _builder_version=»3.20.2″ gallery_ids=»238110,238111,238112,238113″ module_alignment=»center»][/et_pb_gallery][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row _builder_version=»3.20.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.20.2″][et_pb_text _builder_version=»3.20.2″]
Ante la donación de la Promo de “Normal de Mujeres” al cumplir Bodas de Oro
ESCRIBE: Jaime Vásquez Valcárcel
Twiter: @JaiVasVal
Facebook: https://www.facebook.com/JaiVasVal
Los bomberos sí tienen quién les ayude. Han sido las integrantes de la primera promoción de la Escuela Normal Superior de Mujeres Sagrado Corazón las que han tenido el destacable gesto de recolectar sábanas, frazadas y más para los “hombres de rojo”.
En esos años de estudiantes la capital loretana no tenía tanta violencia como estos días. Se han encontrado con el caso del niño secuestrado y que no tiene ninguna aclaración. Como para cerrar con broche de oro, la madrugada del domingo han sentido un temblor prolongado que antes era sencillamente improbable en Iquitos.
“La iniciativa fue mía. En enero fui a conversar con Migdonio Hidalgo y le pareció estupenda la idea porque no reciben ayuda de ninguna autoridad y las condiciones en que realizan su trabajo es precaria y, sinceramente, dan un poco de pena y se siente rabia”. Alejandra Schindler, integrante de esa promoción fue la que propuso la donación que fue aceptada de buena gana, como no podía ser de otra forma teniendo en cuenta la formación que recibieron estas mujeres. Los bomberos se quedaron felices. Claro, esa felicidad fue después de recibir los materiales porque les prometen tantas cosas que luego se quedan solo en eso.
Las integrantes de esta promoción han tenido días agitados. Han combinado las reuniones para la diversión con aquellas de reflexión. Han cenado en el hotel Victoria Regia con torta incluída, han bailado como lo hacían en los años maravillosos de estudio, participaron en el desfile dominical con la misma disciplina de 1969 y antes. Es decir, se han dado tiempo para todo. Varias han llegado del extranjero para este acontecimiento. La tarde del miércoles escucharon la misa en la parroquia Santo Cristo de Bagazán y han visitado museos y centros culturales.
Una de las últimas actividades ha sido el desfile dominical. En todas ha recordado las vivencias en las aulas. Cuando aprendían para enseñar e, inevitablemente, han comparado el Iquitos de esos años con los actuales. Y vaya que han visto la diferencia. En esos años de estudiantes la capital loretana no tenía tanta violencia como estos días. Se han encontrado con el caso del niño secuestrado y que no tiene ninguna aclaración. Como para cerrar con broche de oro, la madrugada del domingo han sentido un temblor prolongado que antes era sencillamente improbable en Iquitos.
Preguntamos cuál creen que es la actividad que más emociones comunitarias les ha provocado y la mayoría de ellas dice automáticamente que la donación de materiales para que los bomberos realicen su trabajo. Ahí está el sentido social que ellas lo tienen latente y que ya se ha perdido inclusive entre integrantes de entidades que se dedican a la ayuda social.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]