Desde hoy, sector público paraliza 48 horas

Ley Servil quita derechos laborales

Eduardo Vásquez
Eduardo Vásquez

Eduardo Vásquez sostuvo que si se aprueba la llamada Ley Servil los servidores más afectados serán los de la 276, así como los de la 728.

Una paralización de 48 horas inician hoy a nivel nacional los trabajadores del sector público en todo el país. La medida fue acordada por las centrales sindicales. Eduardo Vásquez Vásquez, secretario nacional de organización de la Federación de Trabajadores Municipales del Perú – FETRAMUNP, sostuvo que la ley que pretende ser aprobada en el Congreso de la República, mañana jueves, no mantiene los derechos adquiridos por los trabajadores.

El dirigente sostuvo que la Organización Internacional del Trabajo – OIT, fue clara en señalar que cualquier nueva ley laboral tiene que mantener los derechos adquiridos por los trabajadores. Vásquez Vásquez reconoció que existe responsabilidad compartida en la carga laboral en el sector público, pues son los gobiernos de turno los que generan este problema. El dirigente sostuvo que lo que buscan es que se archive este proyecto de ley y que de manera consensuada se trabaje en las mejoras para el sector público. “Estamos de acuerdo en que el sector público tenga trabajadores capacitados”, precisó el dirigente.

El dirigente señaló que de no archivarse mañana jueves el proyecto de ley se tomarán medidas más radicales como una huelga indefinida. (coquicarrillo@yahoo.com)

 

 

11 COMENTARIOS

  1. Toda nueva medida requiere un proceso largo y tedioso a fin de aplicarse sin causar efectos en los perjudicados por esta nueva ley. Estoy de acuerdo con la ley pero no en su aplicación de golpe y porrazo. Por otro lado, es necesario que los que no estan capacitados para trabajar, sean removidos de sus cargos… Esto digo no porque sea egoísta ni mucho menos, lo digo porque ese es el precio de ser un ser humano… «Somos Responsables por lo que somos y no somos». LA población no puede cargar con los inaptos por el solo hecho de ser trabajadores. Lo que piden los «grandes dirigentes sindicalistas» al solicitar mediante «la fuerza» de los paros, es que se les deje ser mediocres, o sea, estan pidiendo el derecho al divino estancamiento o el derecho a ser un haragan. En fin, nadie se pone a hablar sobre la enorme ventaja que esto representaria al gato publico y a la competitividad laboral… PERO DEBERIA SER PAULATINO.

  2. Tito, no hay un mal empleado si hay un buen jefe, los empleados acatan ordenes los jefes son lo que deberian evaluarse continuamente, y supersisar, controlar, planificar para mejorar el servicio, El empleado no tiene miedo a ser evaluado pero antes deben capacitarlos a todos no solamente a escogidos que no son empleados de carrera para ellos no hay dinero, no es justo. Evaluar si, pero sin quitar los derechos adquiridos, OBREN CON JUSTICIA Y HUMANIDAD.

  3. Quieren mejorar el PAIS botando trabajadores como si estuviesen bien pagado 850 soles gana un auxiliar co 20 años de servicio al estado , ya no se acuerda que vino a la CGTP DE LORETO a pedir que apoyen los trabajadores , las grandes empresas del mundo construyeron sus desarrollo capacitando a los trabajadores que hizo el estado nada , pues hay que jusgar a todos los que pasaron por alli , ahora se creen los salvadores , la pita se rompe por el mas debil que es la clase trabajadora como si por ellos el pais esta como esta , es la clase gobernate que manejo el pais los ultimos 192 años de vida republicana o quieren que se les recuerde sus vida a estos gobernantes uno por uno

    • DE NO CREER COMO ES POSIBLE QUE TODOS LOS DERECHOS GANADOS CON LUCHA Y HASTA CON SANGRE NOS LO QUITEN ES INJUSTO

  4. para revisar un proyecto de ley se deberia convocar a los representantes mas idoneos del sector para que no se vaya en contra de los intereses de los trabajadores,ni en contra de los derechos ganados en tantos años de lucha,se deberia pensar en una reingenieria salarial donde el sueldo sea en base a la preparacion que ha recibido una persona,no es justo que alguien que no ha cursado ningun estudio gane igual a alguien que se paso los años que cuesta una carrera universitaria o tecnica de años de capacitacion

    • Oe pata tu comentrio ta bien, pero debes considerar que muchos trabajadorescuentan con mas de 15 años de servicio al estado y fueron capacitados para ejercer cargos actuales, por tanto no debemos menospreciar el hecho que no hayan estudiado una carrera universitaria o tecnica ya que el habito no hace al monje sino la experiencia a la antiguedad y la antiguedad es clase, por tanto la antiguedad se respeta, NO LO OLVIDES causita.
      Yo conosco profesionales que cuando van a trabajar por primera vez en alguna reparticion publica son los Tecnicos y los mas antiguos los que se encargan de enseñales el teje y maneje de la funcion que van a desempeñar, osea tan mas perdidos que pulga en panza de perro y eso que se dicen ser profesionales, ta bien choche, o me equivoco, aver cual es tu rollo.

  5. tito , que tiene que ver tu comentario con el tema de la ley servil?? estas hablando y escribiendo piedras…. ignorante y webon

  6. ESTE ETENO DIRIGENTE QUE APORTE ALGO ESOS PAROS Y HUELGUITAS, SOLO VENEFICIAN A TANTO OCIOSO E INCAPA DEL SECTOR PUBLICO, HAGAMOS UNA EMPLEOCRACIA, DE CALIDAD, O SI NO PREGUNTELE A ESTE DIRIGENTE COMO INGRESO AL SECTOR PUBLICO, CONCURSO, O SE LO DIERON POR SER DE ALGUN PARTIDO POLITICO

Los comentarios están cerrados.