Desde hoy, sector público paraliza 48 horas

Ley Servil quita derechos laborales

Eduardo Vásquez
Eduardo Vásquez

Eduardo Vásquez sostuvo que si se aprueba la llamada Ley Servil los servidores más afectados serán los de la 276, así como los de la 728.

Una paralización de 48 horas inician hoy a nivel nacional los trabajadores del sector público en todo el país. La medida fue acordada por las centrales sindicales. Eduardo Vásquez Vásquez, secretario nacional de organización de la Federación de Trabajadores Municipales del Perú – FETRAMUNP, sostuvo que la ley que pretende ser aprobada en el Congreso de la República, mañana jueves, no mantiene los derechos adquiridos por los trabajadores.

El dirigente sostuvo que la Organización Internacional del Trabajo – OIT, fue clara en señalar que cualquier nueva ley laboral tiene que mantener los derechos adquiridos por los trabajadores. Vásquez Vásquez reconoció que existe responsabilidad compartida en la carga laboral en el sector público, pues son los gobiernos de turno los que generan este problema. El dirigente sostuvo que lo que buscan es que se archive este proyecto de ley y que de manera consensuada se trabaje en las mejoras para el sector público. “Estamos de acuerdo en que el sector público tenga trabajadores capacitados”, precisó el dirigente.

El dirigente señaló que de no archivarse mañana jueves el proyecto de ley se tomarán medidas más radicales como una huelga indefinida. (coquicarrillo@yahoo.com)

 

 

11 COMENTARIOS

  1. Debido a la mala política sobre el trabajo en momentos de implementar el TLC con EEUU en el Segundo gobierno García se implementó la ley CAS, como única opción y quien no firmaba era lanzado de su trabajo y en esos tiempos el Tribunal Constitucional no aceptaba acciones de amparo por ello muchos de los hoy trabajadores se vieron coaccionados a firmar el CAS a pesar que ya tenían mas de 03 años de SNP e incluso firmaron los trabajadores repuestos por el poder judicial.En el caso del CAS se mencionó dos tipos de contratos los que firmaron los que ya venían trabajando con anterioridad con el estado como SNP y los nuevos que aún no cumplían el año ininterrumpido de trabajo pero al parecer este detalle no fue tomado en cuenta en la presente ley SERVIL , en donde a los CAS los miden como un solo formato y esto no es aplicable a la realidad , hay personas que tienen mas de 20 años como SNP y todos sabemos que a partir de 03 años ya tienen todos los derechos ganados según las leyes laborales aplicables en el Perú, es por ello que la ley SERVIL sea un mal remedio que al único que favorece es al ESTADO queriendo ordenar y mejorar el rendimiento del aparato del estado pero sin reconocer los derechos ya ganados por la clase trabajadora, sin tocar a ciertos trabajadores como los del congreso,entre otros donde está la igualdad.
    Por otro lado que pasa con los años trabajados de que manera los valoraran en beneficio de las miles de familias de los trabajadores como que hay un corte y la indemnización previa en base a que reglas de juego se efectuará o es que el mismo estado nos quiere robar .
    No bajar la guardia y prepararse para acudir a la cobertura que está dada por parte del presidente para clarificar y afinar este tema.

  2. «Gato publico» asumo q te referiras al gasto publico q representan los sueldos de los trabajadores de algunas entidades del estado, pero debes tener en cuenta q hay otras entidades como el bco de la nacion q son economicamente autonomos es decir generan sus propios ingresos, osea el estado no invierte un centimo por el contrario todos los años entregan el 50% de sus utilidades al estado peruano (este año aprox 700 millones)…por tanto no es justo para algunos….informate mas del tema 🙂

  3. COMO ES POSIBLE QUE EL GOBIERNO HAYA APROBADO LA LEY SERVI, CUANDO EL MISMO PREGONO EN SU CAMPAÑA POLITICA, ESTABILIDAD LABORAL PARA EL PERSONAL CONTRATADO POR CAS, LO MISMO SUCEDIO CUANDO SE APROBO LA CONTRATACIÓN CAS SE PLANTEO UNA ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD Y EN SU MOMENTO SE RESOLVIO QUE ERA UNA NORMA LEGAL QUE NO VULNERABA LOS DERECHOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES, SIN EMBARGO, TUVO QUE PASAR UN TIEMPO PARA IR AUMENTANDOLE DE 15 DIAS A 30 DIAS DE VACACIONES Y GRATIFICACIONES, HASTA SU COMPLETA DESAPARICIÓN, PORQUE ATENTA CON TODOS LOS DERECHOS LABORALES DE LOS TRABAJADORES, Y AHORA CON ESTA LEY DEL SERVICIO CIVIL, ESTAN ATROPELLANDO TODOS LOS DERECHOS LABORALES ADQUIRIDOS Y GANADOS POR LOS TRABAJADORES, QUE NOS HA COSTADO ALCANZAR UNA PLAZA PERMANENTE,, TODA VEZ QUE POR MUCHOS AÑOS ESTUVE CONTRATADA COMO SNP, SIN NINGUN BENEFICIO LABORAL, LUEGO AUTOMATICAMENTE PASE A CAS, Y LUEGO DE VARIOS INTENTOS CON MUCHO ESFUERZO LOGRE INGRESAR MEDIANTE CONCURSO PÚBLICO A UNA PLAZA PERMANTE 728, RECIEN HACE 11 MESES , Y AHORA CUANDO YA CREIA HABER ALCANZADO UNA ESTABILIDAD LABORAL, VIENE EL PRESIDENTE, COLUDIDO CON SUS CONGRESISTAS, A QUIENES SU INGRESO NO LES CUESTA UN CONCURSO PÚBLICO DE EXAMENES DE UN MES, COMO A NOSOTROS EN EL PODER JUDICIAL DEL SANTA, SINO SÓLO INVERTIR DINERO EN SU CAMPAÑA, MENTIR AL PUEBLO Y VENDER SU CONCIENCIA A SUS INVERSIONISTAS DE CAMPAÑA, Y NO PIENSAN EN EL DAÑO QUE VAN A HACER A TANTA GENTE QUE COMO YO ME SACRIFICO SOLA POR MIS HIJOS, MI FAMIILIA, PERO ESPERO PIENSEN QUE HAY UN DIOS QUE VE Y JUZGA TODO, QUE DIOS LOS BENDIGA SEÑOR PRESIDENTE Y CONGRESISTAS.
    PORQUE YO DUDO MUCHO QUE USTES TENGAN FAMILIARES QUE TRABAJEN, en plazas 276 o 728, se gana poco, hay que vivir en nuestro trabajo, y no se puede litigar, pero aún así lo amamos porque de eso vivimos.

Los comentarios están cerrados.