En la Feria Internacional de Libro

Las regiones presentes

Luis Nieto muestra a las personas los libros que ofrece el stand del Cusco

Loreto resalta con las publicaciones de Tierra Nueva Editores en esta gala de presentación de libros en la Feria Internacional.

Katty Riveros Montalván, enviada especial.

Una  gran concurrencia de personas, jóvenes y niños amantes de la literatura clásica,  tradicional      y  moderna, deja un día más la Feria Internacional del Libro de Lima. A esta cita literaria en el parque de Los Próceres sigue  asistiendo numeroso público. Este año solo hay cuatro provincias que  participan de esta feria de gran relevancia, entre ellas están: Cusco, Ancash, Arequipa y Loreto.

Más protagonismo de las provincias        

Luis Nieto, responsable del stand del Centro Guamán Poma – Cusco, indicó que es el tercer año consecutivo que están participando. “Somos una ONG que trabaja  en cuanto al desarrollo y también tenemos un área de pluriculturalidad donde valoramos el quechua.  La feria nos parece una buena opción para difundir los trabajos que realiza Cusco, desde donde trajimos libros infantiles, de desarrollo económico, de cultura, entre otros temas. Esta feria nos sirve para tener más contactos con otras instituciones, provincias, países. Nos gusta que este año nos hayan agrupado a todos los stand de provincia porque nos permite tener un poco más de presencia, aunque somos muy pocos, nos perdemos en el conjunto de la feria”.

La participación de otros países es más notoria y es muy importante que para el próximo año la presencia de las provincias se incremente, precisó Nieto, quien hizo un llamado a todos los gobiernos regionales para que apoyen a sus regiones en cuanto a la cultura.

De igual forma el representante de Ancash,  Jonh Martínez, señaló que es importante participar en estos tipos de eventos para revertir la falta de hábito de la lectura en algunas zonas del país. Asimismo señaló que las autoridades deben apoyar en cuanto a la difusión de la práctica de la lectura. En el stand de Ancash se puede apreciar una gran variedad de libros infantiles de esa zona.

Las representantes de la ciudad de Arequipa muestran su mejor sonrisa y reciben de esta manera a los que visitan su stand

Lucía  Galdos, del stand de Arequipa,  presenta artículos académicos de maestros y libros de las universidades de la ciudad blanca. “Las personas deben conocer todas las editoriales que hay en el Perú y comprar los libros que desean, lo importante de esta feria es que hay una gran variedad de culturas y libros”, finalizó.