Carismático animador cuenta su historia
LAS LOCURAS DE LEDGAR
Escribe: Randy Wagner Ríos Gutiérrez
randyriosg@gmail.com
Tal vez si escuchan hablar de Ledgar Tuesta Macahuachi no les resulte muy familiar, pero ¿qué pasa cuando les hablan del loco Ledgar?, aquel simpático personaje que durante muchísimos años se supo ganar el cariño y aprecio de cientos de personas que han seguido su carrera artística en la radio y la televisión. El loquito no hará gala de un rostro como el de Christian Meyer o Leonardo D´Caprio, pero sí goza de una popularidad muy grande dentro de nuestra ciudad. Durante 19 años estuvo en la conducción de su fenecido programa “Video Loco”, actualmente dirige y conduce su nuevo espacio televisivo “Muévanse Todos” en su nueva casa televisiva.
El loco Ledgar es padre de tres hijos, a los cuales adora y orgullosamente cuenta que forman parte de la producción de su programa, Jesús de 14, Simón de 12 y Rashel de 5. Síguelo de lunes a viernes a las 4 de la tarde por la señal de Loreto TV.
¿Cuánto tiempo llevas en la televisión?
Actualmente tengo 22 años en la televisión, pasé por varios medios de comunicación, pero yo me inicié en la radio.
¿Cómo te nació pertenecer a la radio y la televisión?
Creo que pertenecí al mundo de la radio desde la barriga de mi madre (risas), mi viejo es periodista y siempre lo comento, desde que yo tengo uso de razón viví rodeado de micrófonos, pues mi viejo siempre estaba narrando o haciendo locución y cuando yo tuve la oportunidad de hacerlo me atreví y lo hice, desde los diez u once años ya comenzaba a leer los comerciales y desde ahí no he parado.
¿En qué medio te sientes más cómodo?
Definitivamente con la televisión, porque la radio seguiría siendo parte de mi vida, a través de mi padre, ya que él sigue teniendo su programa en las noches, él sigue con su espacio periodístico que tiene muchísimos años en el aire; antes yo era conocido como el hijo de Simón Tuesta, ahora él es conocido como el papá del loco Ledgar, las cosas ya se invirtieron y es algo bonito, porque es como una herencia generacional que se transmite en las ideas y la forma de pensar, una de ellas es que mi viejo siempre me enseñó que cuando se trabaja con alguna institución lo que se vende es publicidad mas nunca la conciencia y eso es lo que hago, por mi programa han pasado el 90% de políticos, pero soy totalmente neutral y con ninguno tengo preferencia.
¿Te ofrecieron pertenecer a alguna agrupación política?
Sí, alguna vez me ofrecieron ingresar a un municipio como regidor, pero consideraba que aún no era el momento; estudié Derecho y Pedagogía aunque son carreras que no las ejerzo, pero que me han servido de mucho para no ser tan neófito en el asunto.
¿Por qué cambiaste el nombre de tu programa?
Decidimos cambiar el formato del programa porque creo que todo tiene su etapa y la etapa del “Video Loco” consideré que ya había concluido, hoy en día sigo haciendo las mismas locuras. Estuve 19 años con ese nombre, pero ahora se cambió a “Muévanse Todos” y eso significó un cambio radical en mi vida, porque si antes me decían que era un loco, ahora creo que soy el triple.
¿Por qué saliste de canal 21?
Honestamente yo tuve un trato que no se me cumplió con la gerencia general de canal 21, eso lo dije al aire en mi último programa en ese canal, pero no salí mal porque no soy de salir peleándome y me despedí en buenos términos, no me cumplieron, por eso me vi obligado a salir de ahí.
¿Cómo te sientes al haber descubierto a tanta gente nueva de la radio y la televisión?
Pasaron muchos locutores en off y co-conductores también; “Luky Star”, Alan Ruíz, César Ruíz, Gadiel Yaicate, Michael Silva, Eleison Boullosa, Lesly Reátegui, “Frescia la matadora”; así hay gente que me estoy olvidando, pero me da gusto que muchos de ellos alcanzaron metas con el sueño del programa propio.
¿Cuál es la diferencia entre la televisión loretana de antes con la de ahora?
Anteriormente no podías hacer programa por más que tengas dinero a diferencia de ahora, creo que desde ahí parte la diferencia, pues los dueños de canales no le toman la debida importancia a quienes alquilan los espacios; a parte antes te tomaban una prueba de actitud y aptitud para ver si tenías talento, periódicamente te iban evaluando y por más que seas concesionario igual te evaluaban porque si no rendías te tenían que sacar. Ahora te sacan porque no pagas (risas). Lo de ahora son conductores mas no animadores, porque el animador es aquel que puede hacer que la gente no te cambie de canal, si no puedes hacer eso eres simplemente un conductor, hay un vacío ahora en la forma de hablar que solo se limita a preguntas como ¿De dónde me llamas? ¿Cómo estás? ¿Cómo va la sintonía por tu cuadra? Y chau, eso se ha vuelto monótono, ya no hay criterio, opinión ni análisis.
¿Qué significó para ti “Selvacilando”?
“Selvacilando” es parte de la historia de mi vida, marcó el inicio de mi ingreso a la televisión, significó mi segunda familia porque el nivel de empatía que se logró en el programa fue grande.
¿Cuánto tiempo más estarás en la televisión?
Creo que ya realicé todo lo que quiero en televisión por la parte material y espiritual, no seré millonario, pero logré realizar todo lo que quise en esta vida; haciendo programa me veo como máximo cinco años más, lo que quiero hacer ahora es producir, me interesaría hacer cine, no quiero actuar, pero sí dirigir.
Lokito Ledgar es lo maximo. Que la bendicion de Papa Dios te llegue siempre mi amigaso.
Los comentarios están cerrados.