En el marco del fallecimiento del reconocido escritor arequipeño Mario Vargas Llosa, Alfredo Herrera, director de la biblioteca regional que lleva el nombre del literato, anunció las actividades que realizarán en su homenaje en Arequipa. También dio alcances sobre el estado actual de la biblioteca y sus actividades a futuro, siendo la institución parte del legado póstumo de Vargas Llosa.
Por el momento, la casa museo de Mario Vargas Llosa permanecerá cerrada durante este día, mientras que la biblioteca estará abierta para todo el público, exponiendo tanto los libros de la biblioteca personal del autor como objetos y reconocimientos. Entre ellos, medallas, homenajes y recuerdos de la amplia trayectoria del escritor arequipeño. Además, se instaló un altar con un libro de firmas para que cualquier persona pueda escribir sus condolencias al astro peruano.
Actividades y actualidad de la biblioteca
Herrera destacó que, además de este altar, se planea realizar conversatorios y actividades en homenaje a la vida del escritor, pero que por el momento se atiende el pedido de la propia familia de Vargas Llosa de mantener la discreción y ser mesurados en las actividades de condolencia a Mario Vargas Llosa.
Del mismo modo, detalla que la repentina pérdida del escritor se dio en medio de una transferencia de 3 mil 716 libros desde la biblioteca personal de Vargas Llosa, en España.
Este se sumaría a la colección de más de 12 mil volúmenes que gestiona la biblioteca regional, los cuales, con el tiempo, se espera ofrecer -la gran mayoría de ellos- para la lectura del público.
Campanadas y protocolos póstumos para Mario Vargas Llosa
De parte de la Municipalidad Provincial de Arequipa se realizaron actos protocolares como el repique de las campanas de la basílica catedral, así como el izamiento a media asta de las banderas ubicadas en la plaza de armas.
Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho