Empresarios en controversia

La guerra de los huevos

Productores Avícolas se defienden

Versiones de los Productores de Huevo sostienen que algunos empresarios venían recibiendo 20 mil nuevos soles semanales por reintegro tributario. 

Escribe Jorge Carrillo Rojas

coquicarrillo@yahoo.com

@reporteropro

Quién no ha disfrutado de un huevo pasado. De un chaufita con huevo duro o frito. Quién no se resiste a un ponche mucho mejor si es en el mercado. Quién no ha disfrutado de un trago en el que es indispensable un huevo. O por ejemplo, una reconfortante malta con huevo. Sí, el huevo, aquel oblicuo producto que viene de las entrañas de las aves de corral han generado una guerra entre los que lo proveen.

El reintegro tributario que venían recibiendo un grupo de empresarios por la venta de huevo traído desde otros lugares del país, que ha sido suspendido debido a un informe técnico de capacidad de producción de la dirección regional Agraria y que devino a que la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – Sunat- emita una resolución de intendencia dando a conocer la suspensión de dicho beneficio, ha generado la protesta de la llamada Asociación de Comerciantes Mayoristas y Minoristas de Huevo de Loreto – AC.MA.MI.H.

Huevo generan problema

Pro & Contra vertió la posición de la AC.MA.MI.H en más de una edición. Los asociados mayoristas y minoristas han cuestionado la decisión de la dirección regional Agraria pues consideran que los Productores Avícolas no están en la capacidad de proveer de huevo al mercado regional. En una última nota de prensa han asegurado que solo se está abasteciendo al 62% de la región, existiendo una demanda del 38%. Los de la AC.MA.MI.H han anunciado que entregarán un informe técnico a la dirección regional Agraria sustentando lo que vienen  denunciando.

Competencia sana

 Los más de 16 empresarios que forman la Asociación de Productores Avícolas no se oponen a que algunos empresarios provean de huevo en la región, lo que sí cuestionan es que ellos reciban reintegro tributario que no perciben los empresarios de la región.

Jaime García Ramírez, uno de los productores avícolas, sostuvo a Pro & Contra que los empresarios de la región están en la capacidad de abastecer de huevo a la región. Expresó que el desabastecimiento del que hablan los vendedores mayoristas y minoristas es una acción para crear especulación en el mercado.

García Ramírez señaló que diariamente el consumo de huevo es de 150 mil unidades y la capacidad de producción de los empresarios avícolas llega a los 180 mil huevos. El precio que ellos ponen al producto es de 28 nuevos soles el ciento.

El empresario señaló que la llamada Asociación de Comerciantes Mayoristas y Minoristas de Huevo de Loreto – AC.MA.MI.H solo ha solicitado a los registros públicos una reserva de preferencia registral que no es otra cosa que el nombre de dicha no pueda ser registrada por otros. El plazo para que la AC.MA.MI.H se registre formalmente con dicho nombre vence el 28 de noviembre.   García señaló que dicha asociación estaría actuando en forma ilegal.

La materia prima sin reintegro

Los Productores Avícolas aclararon que el reintegro tributario a la materia prima se da en los micros elementos que representan el 10 por ciento de lo que usa en la alimentación de las aves. De mil kilos el 60% es maíz, el 20% es soya y el 10% es carbonato de calcio productos que no tienen reintegro tributario, lo restante son los micro elementos de la alimentación que sí tienen beneficios tributarios.

Competencia desleal o beneficio solo para un grupo, lo real es que en Loreto sí existe una producción regional de huevo. Los productores avícolas han sido acusados de ser beneficiados por el presidente regional Iván Vásquez. La mayoría de productores han rechazado estas afirmaciones.

3 COMENTARIOS

  1. lA CORRUPCION IMPERA EN EL goreLÇEL PELADO HA DADO CREDITOS A LOS HUEVEROS Y LO PEOR QUE NO PAGAN
    ESTAMOS COMO ESTAMOS POR LA INCAPCIDAD DE LAS AUTORIDADES QUE SI FUERA LA EMPRESA PRIVADA HACE RATO LO HUBIERAN BOTADO DE LA CHAMBA
    TENEMOS UN PRESIDENTE INEPTO QUE BOTO 40 MILLONES EN SACHA INCHI PERO LO QUE NO DICE QUE LOS QUE VENDIERON LOS INSUMOS SE LLEVARON 70 PALO 10 PARA LOS PRODUCTORES AL FINAL NO SE PAGA HA BOTADO 30 MILLONES EN CAMUCAMU PERO LES HA DADO PLANTAS DE SEMILLA INDUSTRIAL A 50 CENTAVOS PLANTA, EN UN KG DA 2,000 PLANTAS OSEA SE EMBOLSILLO 200 SOLES POR KG DE SEMILLA INDUSTRIAL Y A LOS PRODUCTORES LE PAGARON 2 SOLES EL KG ESA ES LA REGION IMPRODUCTIVA,

  2. La pregunta del pueblo Loretano que es consumidor final es si estas exoneraciones tributarias por las que tanto reclaman estos señores llega al morador de Loreto.
    ¿como llega?, ¿acaso hemos comparado precios con otras regiones?.
    Si es cierto que los empresarios de la región están en la capacidad de abastecer de huevo a la región ¿que problema existe?, que se demuestre que si se puede; y asi demostramos que los empresarios que proveen de huevos a la region solo estan especulando y por lo tanto esta accion deberia ser sancionada.

  3. Hay que derribar de una vez el mito del REINTEGRO que solo beneficia a esos rematistas que con solo traer el producto de otros sitios, sin arriesgar nadita se la llevan fácil. Tambien demuentra el fracaso de la llamada región productiva, que bota plata por gusto. Hasta Herman Pezo se dice que ha RECIBIDO prestamos como si fuera campesino. Que caray. Mas facilidades y control a los productores y a la la cárcel los espoeculadores como el presidente de la Cámara de Comercio.

Los comentarios están cerrados.