El testimonio Erick Romero luego de accidente fluvial

La desesperación te mata

Erick Romero narró todo lo sucedido

Escribe: Jorge Carrillo Rojas.

Una conversación de 24 minutos con uno de los sobrevivientes del accidente fluvial del último sábado en el río Ucayali, en el que viajaba una delegación de la UNAP y varias personas más de otras entidades del Estado, nos permite conocer cómo ocurrió el naufragio del bote de la empresa Popular.  Erick Romero Pacaya, ex compañero de labores de este diario y de otros medios de comunicación de la ciudad, hoy trabajador de la UNAP,  nos confió de manera serena, a pesar de lo ocurrido, los sucesos que ha dejado como saldo la desaparición del docente universitario decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Negocios – Facen y ex profesor del Colegio San Agustín, Baldomero Ramos Santillán.

Erick Romero Pacaya a quien los estamos vinculados a los medios de comunicación lo tratamos como el “chato” Erick, es uno de los testigos de lo ocurrido la mañana del pasado sábado 18 de junio pues era parte de la delegación de la UNAP que un día antes había llegado a Requena para solucionar algunos problemas en la sede de dicha casa superior de estudios, renovar algunos convenios que permite el funcionamiento de una sede en dicha ciudad y entregar diplomas en la clausura del Programa Nacional de Capacitación de Docentes – PROCAD en la que participó el decano de Facen Baldomero Ramos Santillán. Luego de cumplir las actividades previstas, la comitiva tenía planificado volver el sábado muy temprano a Nauta y retornar a Iquitos a pesar del pedido de que se quedarán en dicha ciudad hasta el día domingo, pues inicialmente la clausura del PROCAD estaba previsto para el sábado. Erick Romero precisamente cuenta que Antonio Pasquel había decidido retornar lo más rápido posible debido a los problemas que se presentan en la UNAP desde hace algunas semanas atrás.

La mañana trágica

Fue a las 9.10 de la mañana que la embarcación tipo chalupa de aproximadamente 6 metros de largo por dos de ancho partió de Requena con 13 personas a bordo incluyendo al motorista y su ayudante. Erick Romero decidió sentarse al final de la embarcación cerca al motor al lado izquierdo. “Yo siempre cuando viajo trato de ir en el último asiento y siempre voy mirando por donde voy a salir en caso de que pasara algo”, acota.

La embarcación iba a una velocidad excesiva narra el “chato” Erick, debido a ello entró agua por la parte posterior cerca al motor lo que hizo que las cámaras de video y fotográfica que llevaba Romero se mojaran. Fue por este incidente que los pasajeros pidieron al motorista que bajara la velocidad. Se estibó la embarcación y se siguió el viaje. Fue cerca a la media hora de viaje en que la embarcación zozobraría.

Una de las versiones iniciales dio cuenta que la embarcación se partió en dos tras chocar con algún objeto. Erick Romero sostuvo que él solo sintió un golpe que habría sido aparentemente en el motor, minutos después la embarcación viró al lado derecho empezándose a hundir. La versión que luego diera el motorista fue que sintió que el motor chocó con algo. Se descarta que haya sido una playa pues el río está creciendo. Probablemente un tronco no divisado por el motorista y a la velocidad del impacto hizo que no pudiera controlar la embarcación generándose el hundimiento.

De los 13 abordo 6 iban sin salvavidas. Erick Romero asegura que la embarcación tenía el número suficiente de flotadores. Según la versión de Erick Romero, el rector Antonio Pasquel tenía el chaleco salvavidas puesto y se había sentado a mitad de la embarcación al lado derecho. No recuerda si el profesor Baldomero Ramos iba con el salvavidas puesto pero sí que iba cerca al motorista, aunque no pudo recordar si era al lado derecho o izquierdo de la chalupa.

Docente Baldomero Ramos aún no es encontrado

En la embarcación viajaban cuatro personas de la UNAP: el rector Antonio Pasquel, el decano de Facen Baldomero Ramos, el administrativo James Ruíz y Erick Romero del área de Imagen. Cuatro enfermeras, dos trabajadores del INEI,  el motorista de la embarcación, su asistente y una persona más que fue el último que subió a la embarcación.

Rector Antonio Pasquel

Según la narración de Erick Romero cuando la embarcación empezó a hundirse, él pudo salir a flote cuando tenía medio cuerpo dentro del agua por la ventana de la lancha que estaba tapada por el plástico que cubre cuando se viaja con lluvia. “Yo logré salir con mis equipos en el cuello. Fue ahí que vi a una profesora que empezaba a desesperarse porque el plástico no le permitía salir de la embarcación, luego logró salir”.

El incidente se presentó en medio del río Ucayali. Romero cuenta que lo primero que hicieron fue reunirse en grupo. Junto a James Ruiz lograron divisar al rector, sin embargo no fue lo mismo con Baldomero Ramos. “Empezamos a llamarlo pero no logramos escuchar nada y menos pudimos divisarlo”. Mientras ellos buscaban ubicar al profesor Ramos, los demás pasajeros empezaban a tratar de mantenerse a flote. “Recuerdo que una de las trabajadoras del INEI que no tenía chaleco salvavidas empezaba a hundirse, se pegó a la que sí tenía chaleco, en la desesperación empezaba a hundirla”.

Erick Romero resume lo que a uno le puede pasar en este tipo de accidente con la siguiente frase: “La desesperación a uno lo mata”. El asistente del motorista logró nadar lo más lejos que pudo. El “chato” Erick sostiene que de donde se produjo el accidente a la orilla de ambos lados hay una distancia de 250 metros.

Un pequeño bote es el que rescató al asistente del motorista que ya se quedaba sin fuerzas. A los pocos minutos lograron divisar a un segundo bote que tenía como pasajeros a una mujer y dos niños. La desesperación de los náufragos estuvo a punto de generar el hundimiento del pequeño bote. Pero fue un tercer bote en el que logró que se salvara el resto de pasajeros que se cogieron de los lados de la embarcación que los llevó a la orilla. Un grupo en el que se encontraba Erick Romero y otros dos más fueron dejados en una palizada, mientras que el resto fue trasladado metros más al poblado Santa Rosa. Ya todos juntos en dicho poblado se produjo la primera comunicación para dar a conocer el incidente. El rector Antonio Pasquel comunicó del hecho a las autoridades de Requena e Iquitos. Hasta antes que llegaran los rescatistas, James Ruiz trabajador de la UNAP y que sabe nadar perfectamente fue hasta la zona donde se produjo la zozobra en busca del profesor Ramos con resultados negativos. Cerca de las 10.30 una embarcación de la policía llegó a la zona para trasladar a los náufragos a Requena. En el lugar se quedaron un grupo de policías y personal de la municipalidad para continuar con las labores de búsqueda.

En Requena fueron atendidos inicialmente en el centro de salud. Los pasajeros no sufrieron más allá de golpes y cortes, pero sobre todo el gran susto de haber podido perder la vida. Horas después, luego de  presentar la denuncia de la desaparición del catedrático Baldomero Ramos Santillán en la comisaría de Requena, la delegación de la UNAP regresó por la misma ruta en donde muy temprano sufrieron el percance fluvial. A las 8.30 de la noche del sábado llegaron a Iquitos con excepción del docente Baldomero Ramos.

14 COMENTARIOS

  1. Estimado y respetado profesor Baldomero Ramos Satillán, me da mucha lo que le ha sucedido, personalmente lo traté y en vida le dije que es muy buena persona, excelente docente… me quedo sin palabras, me da mucha pena. Que Dios te bendiga y mis sinceros pésames para la familia Ramos Santillán.

  2. Que dice transporte fluvial que dice la marina para cuantos pasajeros estaba autorizado ese desliador, lamentablemente no pensamos en nuestro seres queridos y nos arriesgamos ir en deslizadores con sobre peso pensando que no va a pasar nada, estaba autorizado el motorista a tripular, parece que no por que como dicen empezo a excesiva velocidad.
    Mis condolencias a la familia del Profesor Ramos por su irreparable perdida, solo espero que no dejen de buscarlo.

Los comentarios están cerrados.