* Martha Fachin, artesana, explica cómo elabora sus piezas con semillas y fibras de la selva.

Desde hace más de 15 años, Martha Fachin Torrejón se dedica a la artesanía en el Centro Artesanal Cultural Amazónico, ubicado en la cuadra 2 de la calle Napo en Iquitos. Utiliza semillas de guairuro, guasaí y fibras de chambira para confeccionar pulseras, collares y otros accesorios que, según explicó, no solo son decorativos, sino también símbolos de protección y tradición amazónica.

Fachin señaló que entre los productos más solicitados por los turistas destacan los llaveros conocidos como el “monito de la suerte”, hechos con guairuro, y las piezas talladas en madera de capirona. La artesana remarcó que cada trabajo busca revalorar la cultura amazónica y que su stand, el número 30, está siempre abierto para quienes deseen conocer y adquirir estas creaciones.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:

INICIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí