*Carlos Guevara impulsa inclusión lectora con obras amazónicas mediante tiflotecnología.
Carlos Guevara Shupingahua, licenciado en Administración, trabaja como facilitador de tiflotecnología para personas con discapacidad visual. Desde la asociación “Lacito de Luz”, en convenio con el CEBE 9 de Octubre, enseña a estudiantes a leer usando software de lectura de pantalla, ábacos, escritura Braille y otros recursos adaptados. Actualmente atiende a tres estudiantes de nivel primario y secundario.
Su objetivo es integrar lecturas de autores amazónicos al proceso formativo, para acercar a sus alumnos a la cultura regional mediante cuentos y relatos digitales. Guevara ha manifestado su interés por trabajar con obras de la editorial Tierra Nueva, adecuadas por nivel y formato, y así fortalecer la identidad y comprensión lectora de los estudiantes desde la diversidad.
☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/