*“EL SENTIR DEL FUEGO” MUESTRA LA EVOLUCIÓN POÉTICA DE LA MANO DE CINCO AUTORES.

En “El Sentir del Fuego”, Gerald Rodríguez examina cómo la poesía amazónica ha evolucionado desde la década de 1960, consolidándose como un medio para reflexionar sobre las dinámicas sociales, culturales y ambientales de la región. A partir de obras claves, como “El mural de las aguas” de Percy Vílchez, entre otros, Rodríguez detalla cómo los autores han construido una poética que conecta lo local con lo universal. Indicó que el iniciador de esta corriente podría considerarse al poeta Jorge Nájar.

El ensayo también destaca la capacidad de esta literatura para abordar la complejidad de la experiencia amazónica sin reducirla a exotismos. Desde la obra de César Calvo, Rodríguez señala cómo estas voces han llevado la poesía amazónica más allá de sus fronteras, explorando su relevancia en contextos globales y contemporáneos.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/