* Paulina Sánchez, del programa Voto Informado del JNE, explicó que el objetivo es fortalecer una ciudadanía consciente y garantizar procesos transparentes.
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a través del programa Voto Informado, desarrolla actividades de educación cívica en todo el país para acercar a la ciudadanía información clara sobre el proceso electoral 2026. Paulina Sánchez, representante del programa adscrita al Jurado Electoral Especial de Maynas, detalló que el trabajo busca orientar a los votantes sobre el cronograma electoral, los requisitos de los candidatos y la importancia de revisar sus hojas de vida antes de emitir el voto.
Sánchez precisó que el 11 de febrero de 2026 se publicará la lista oficial de candidatos habilitados, tras la fiscalización de sus antecedentes y planes de gobierno. En paralelo, el JNE impulsa la suscripción del pacto ético electoral, mediante el cual los postulantes se comprometen a una campaña sin agresiones y con transparencia en sus propuestas. La funcionaria también invitó a jóvenes de 18 a 29 años a inscribirse como voluntarios del programa, quienes recibirán capacitación y certificación por su apoyo en la difusión de información electoral en las regiones.
☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:




