Dentro de la reserva natural Alpahuayo Mishana.

La acción multisectorial no tuvo contemplaciones con los ilegales.
La acción multisectorial no tuvo contemplaciones con los ilegales.

 

Mientras tanto los intervenidos serán denunciados penalmente para que un juez especializado en materia ambiental pueda dar la sanción respectiva

Asi destruyeron los vehículos pesados que utilizaban estas personas para sus acciones ilícitas.
Asi destruyeron los vehículos pesados que utilizaban estas personas para sus acciones ilícitas.

Este operativo estuvo dirigido por el alto comisionado de minería de la PCM, Fiscalía Ambiental y la Dirección Ejecutiva de medio Ambiental de la PNP, quienes llegaron desde la ciudad de Lima

Intervienen diez personas que se dedicaban a la minería ilegal de no metales en la modalidad de extracción de arena blanca y a la tala de árboles dentro de la reserva natural ALPAHUAYO MISHANA.

Este operativo estuvo dirigido por el alto comisionado de minería de la PCM, Fiscalía Ambiental y la Dirección Ejecutiva de medio Ambiental de la PNP, quienes llegaron desde la ciudad de Lima para dirigirse hasta el km 17, 20 y 25 y dar con este operativo el cual se encontró que habían varias personas encargadas de llevar volquetes de arena y arboles maderables que eran sacadas de una área protegida.

En el lugar se pudo encontrar dos cargadores frontales y un volquete que fueron dinamitados para que estos no vuelvan a tener uso.

Por otro lado el general de la PNP Wilman Carrasco manifestó que en esta área deforestada se perdió diversidad de fauna.

Quien además se manifestó fue el alto comisado de la PCM Cesar Sierra quien dijo que las autoridades encargadas en la región Loreto cuentan con fondos para inspeccionar estas áreas pero que la realidad muestra otra cara, también indicó que ALPAHUAYO MISHANA es un bosque donde se encontraban especies de roedores que aún no fueron estudiados pero que se están perdiendo.

540 Recuadro (Small)

Allpahuayo Mishana

Volquetes como el que hizo estallar la policía son utilizados por los extractores ilegales.
Volquetes como el que hizo estallar la policía son utilizados por los extractores ilegales.

En el lugar se pudo encontrar dos cargadores frontales y un volquete que fueron dinamitados para que estos no vuelvan a tener uso.

La Reserva Nacional Allpahuayo Mishana (RNAM) está ubicada en la provincia de Maynas, departamento de Loreto, y tiene una extensión de 57 667.43 hectáreas. Cerca de la mitad de la superficie de la RNAM se encuentra conformada por predios privados. Se localiza a 23 Km. al sur de Iquitos y se caracteriza principalmente por proteger una muestra representativa de los raros bosques de arena blanca y los bosques inundables por las aguas negras del río Nanay.

Los bosques lluviosos alrededor de Iquitos son famosos por su heterogeneidad de hábitats característicos que albergan especies únicas de plantas y animales. Su objetivo principal es conservar la diversidad biológica y el hábitat de los bosques de varillal y chamizal sobre arena blanca, que pertenecen a la Ecorregión del Napo, así como la de los bosques inundables por aguas negras aledaños a la cuenca media del río Nanay.

La RNAM está muy influenciada por la ciudad de Iquitos y por una intensa ocupación humana de la zona, facilitada por el río Nanay y la carretera a Nauta.

Presenta dos tipos de hábitat notables: los varillajes y los bosques inundables. El primero de ellos se desarrolla sobre arena blanca y conforma un ecosistema muy especial con una alta diversidad de suelos y diferentes condiciones de drenaje. El segundo está conformado por bosques inundados por las aguas negras del río Nanay que albergan especies de rango muy restringido.

540b (Small)

El alto comisado de la PCM Cesar Sierra dijo que las autoridades encargadas en la región Loreto cuentan con fondos para inspeccionar estas áreas pero que la realidad muestra otra cara.