[Ministro de Energía y Minas].

El Plan Energético que se implementa en la región Loreto tiene compromisos de inversión por 499 millones de dólares.
El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga Alba, inauguró una moderna central térmica que genera 23 MW adicionales para la ciudad de Iquitos, en la región Loreto y beneficiará a más de 427 mil personas, acompañado del Presidente del Directorio de Electro Oriente Ing. Simeón Peña Pajuelo y del Gerente General de la empresa eléctrica, Ing. José Bobadilla Huamán.
La nueva planta se acopla al sistema eléctrico de esta ciudad, tiene alta confiabilidad y cubrirá la creciente demanda para servicio domiciliario y actividades comerciales e industriales con estricto respeto del medio ambiente.
El proyecto se inició en setiembre del 2012 en coordinación con los municipios de Punchana y Maynas, el Ministerio de Energía y Minas, la empresa Electro Oriente S.A. y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (OSINERGMIN) para agilizar los respectivos permisos y autorizaciones.
La obra demandó una inversión estimada en más de 88 millones de soles y es parte del plan energético que el Gobierno Central implementa en la región Loreto. Antes de la construcción de la planta térmica existían dificultades para atender las solicitudes de inversionistas locales, nacionales y extranjeros, porque en Iquitos no había garantía del servicio eléctrico y eso limitaba el desarrollo de algunas actividades.
Con la entrada en funcionamiento de la moderna planta generadora de energía eléctrica se espera atender la demanda existente y generar confianza en los grandes, medianos y pequeños inversionistas para el desarrollo de diversas actividades en la industria, comercio, turismo, entre otras.
El ministro Mayorga Alba inauguró la central térmica en Iquitos como parte de una serie de actividades programadas en esta región que incluyeron la inauguración de un grifo flotante en Lagunas, Alto Amazonas, que abastecerá de combustibles a los pobladores de esa alejada zona del país.
En ese sentido, se informó que el Plan Energético que el Gobierno Central implementa en la región Loreto implica el desarrollo de los siguientes proyectos; central térmica autónoma de reserva fría de 70 MW con una inversión total de 100 millones de dólares; y la línea de transmisión de 220 KV Moyobamba-Iquitos que implica la integración de Iquitos al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional con una inversión total de 499 millones de dólares.
Igualmente, se precisó que la empresa estatal Electro Oriente tiene un total de 202.9 millones de soles en diversos proyectos de renovación y ampliación de redes eléctricas para el período 2014-2017 y se beneficiará directamente a miles de familias de las regiones Loreto, San Martín, Amazonas, y la zona norte de Cajamarca.
el pueblo espera que los costos de la electricidad bajen… ya que Loreto tiene las tarifas mas altas a nivel nacional.. lo que crea el efecto expansivo a los demas productos encareciendo todo y hace de iquitos la ciudad mas cara.
Y cuando tendremos una hidroelectrica en la region Loreto? Una de las regiones con mayor potencial hidroelectrico del mundo usando energia a base de combustible. Dios le da pan a quien no tiene dientes.
Los comentarios están cerrados.