Arturo Vázquez Cordano, ex viceministro de energía, presentó un análisis detallado sobre el impacto económico del sector hidrocarburos en la región de Loreto, destacando tanto los aportes significativos como las oportunidades perdidas debido a la gestión deficiente.

Reveló que la actividad petrolera contribuyó con más de 10,000 millones de soles en los últimos 30 años en contribuciones fiscales, incluidas regalías e impuestos.

«Loreto ha recibido cerca de 5,000 millones de soles en canon petrolero durante este periodo. Sin embargo, estos ingresos no se han traducido en mejoras sustanciales en la infraestructura y servicios sociales debido a la mala administración pública», señaló.

El impacto económico de la industria de hidrocarburos en Loreto es innegable. Esta actividad representa aproximadamente el 20% del Producto Bruto Interno (PBI) de la región. «La industria petrolera genera un efecto arrastre significativo en contratistas y actividades conexas, incluyendo alojamiento, servicios, comercio y metal mecánica,» explicó Vázquez.

A pesar de esta contribución, Loreto no ha logrado explotar plenamente su potencial económico. «El PBI de Loreto debería estar entre 15,000 y 17,000 millones de soles reales, pero actualmente no supera los 10,000 millones de soles,» indicó Vázquez Cordano. «La falta de desarrollo de capacidades productivas y los problemas sociales han afectado gravemente el crecimiento económico de la región.»

Uno de los principales problemas señalados es la distribución y uso de los recursos generados por la industria de hidrocarburos. «Parte de los ingresos se destinan a gasto corriente, especialmente al pago de planillas públicas, dejando solo un 30% para proyectos», afirmó. Además, la ejecución de estos proyectos se ve obstaculizada por problemas en la contratación y adjudicación.

«Estos actos no solo dañan la infraestructura, sino que también ahuyentan la inversión privada, esencial para el desarrollo de la región,» sostuvo Vázquez Cordano. «La falta de inversión limita la capacidad de Loreto para aprovechar plenamente su riqueza en hidrocarburos».

A pesar de los desafíos, Vázquez Cordano se mostró optimista sobre el futuro de Loreto. «Con una gestión eficiente y transparente de los recursos, así como con la voluntad política y el compromiso de las autoridades, es posible revertir la situación. La clave está en utilizar los recursos generados por la industria de hidrocarburos para financiar proyectos de infraestructura que impulsen el desarrollo económico y social de la región», concluyó

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí