– Empresario Walter Gamarra Lino tenía voz
Hay una mano negra para sacarme del mercado
Escribe Jorge Carrillo Rojas.
El empresario prófugo Walter Gamarra Lino sí tenía voz. En una entrevista gestionada por gente allegada al propietario de Maestro Alfa Store, habló su verdad durante casi una hora en el programa “Al Día” de radio “La Karibeña” que conduce Manuel Rosas Matos, que además lidera la sintonía radial por las mañanas. Quizá por ello, Gamarra buscó aprovechar la audiencia del programa citado. En la conversación, Gamarra reconoció haber estado en la cárcel por narcotráfico, le mortificó que le hayan dicho frutero, cuando en realidad expresó que era vendedor de plástico y de frutas. Sumó en el dialogo que una mano negra intenta sacarlo del mercado y que tiene las manos limpias.
Desde algún lugar a través de una comunicación telefónica, Walter Gamarra Lino hizo un recuento de la manera en que empezó a hacer empresa en Iquitos para llegar a convertirse en 15 años aproximadamente en un próspero empresario en el rubro del plástico.
Gamarra señaló que fue luego que la Sunat cerrará la empresa Padilla Hermanos, que empezó a construir su emporio. Fue el año 97, un año después de haber llegado a Iquitos, que se formalizó como empresario. Un año después, en 98 tenía un capital de más de 100 mil nuevos soles. “Abrí una tienda pequeña en la esquina de Aguirre con Abtao, en esa época era mercado. Hacían cola para comprar. Atendía desde las cuatro de la mañana. Compraba, vendía y viaja a Lima a traer mercadería”.
Tras considerar un atropello e injusticia la intervención a sus empresas, narró que son 21 propiedades a nombre de él y su esposa. “Tengo 21 propiedades a nombre de mi esposa y mío. Inclusive tiendas. Maestro Alfa son 6 predios, el Otorongo igual, mi casa fue construida en cuatro propiedades”.
El empresario consideró un montaje lo que le viene ocurriendo. “Lo que han hecho es amontonarme las empresas de mis sobrinos, mis cuñados y todo eso sumaron como si yo fuera el dueño. Los movimientos bancarios y préstamos sumaron como ingresos”.
Gamarra aclaró que para salvar la embarcación de su sobrino Josué Baylón, es que llega a ser gerente de Corporación Gamarra, empresa de la que negó ser dueño. “Tuvieron un problema de estafa, para yo salvaguardar sus intereses compré la empresa. Luego Josué Baylón me invitó a participar en una acción que luego acepté, vi que no es el rubro y el 2007 me retiro, vendo mi acción”.
Los bancos me abren las puertas
Gamarra Lino se considera un empresario de abajo, al que cualquier banco le abre las puertas. “En cualquier banco a mi me abren cualquier puerta. Soy muy conocido, un empresario desde abajo, nadie me puede apuntar con el dedo que éste señor no me pagó, nadie. Ningún trabajador puede decir que no pagué bonificación, beneficio social. Siempre dije que las cosas deben ser justas, transparentes como debe ser”.
El empresario señaló que el informe pericial está mal. “Por ley se tenía que invitar a dos peritos de oficio para que revisen y den conformidad. Es un atropello contra la inversión privada”.
Sobre su pasado en el narcotráfico, Gamarra dijo que ya pagó su pena y que lo que haga su familia no es su culpa. Demandó que se pruebe de dónde es el dinero con el que armó su emporio comercial. “No robé a nadie, no soy traficante, delincuente. Porqué no prueban de donde ingresó el dinero, de dónde. Nunca encontraron nada, ni lo encontrarán. Mi conciencia, mi frente, mis manos no están manchadas con dinero sucio. Dicen que por los antecedentes de mis cuñados, de mis hermanos, ellos son dueños de sus actos. Que me levanten el secreto telefónico, si hice alguna comunicación dolosa. Nadie me dio un centavo, no hay traslado de dinero de Lima, ni de Pucallpa”.
Mano negra
Walter Gamarra aseguró que se pondrá a derecho, que no se fugó cuando se intervino a sus empresas, sino que se encontraba haciendo convenios. Además, aseguró que colaboró brindando información al Mayor PNP. Percy Pizarro y al fiscal Germán Juárez Atoche. “Es un atentado contra la inversión privada. Cómo me voy a presentar para que me tengan incomunicado 15 días y no poder defenderme. Un poco más faltó que me quiten la vida. Voy a llegar hasta las últimas consecuencias. No tengo fecha exacta pero muy pronto me voy a presentar. No tengo porqué ocultarme. Cómo puede sustentar la jueza Rosa Pelaez un documento de más de 300 páginas, aprobar una orden de detención en tres horas. La jueza fue sorprendida”.
Gamarra sostuvo que hay una mano negra dentro de la policía que fue financiado por alguien para sacarlo del mercado. “Yo sospecho que hay una mano negra de una competencia desleal. Hay muchas tiendas grandes que se van a posesionar en Iquitos y, bueno, han tratado de tumbarme para sacarme del mercado”.
ajajajjaa no tendras un cuento chino que sea mas creible, tienes miedo a que te quiten la vida???? sera que tienes miedo a la mafia que es muy diferente, por que claro cuando un capo o mafioso de alto rango cae pues la unica manera de que lo callen es asesinandolo no?? como vas a creer que la PNP te quiere quitar la vida si ellos estan en la vista de toda la ciudadania y los periodistas no seas payaso ps, mejor entregate y responde por tu dinero mal habido.
Hola venga ya como ya pues epresarios que tiene de la noche a la mañana de todo en un par de años se creen en dueño de iquitos es 100 % del narcotrafico y para k no aigue sospecha habren empresas a nombre de otros pero bueno no se dejen engañar x que en cual kier parte del peru, donde hay dinero se compra todo abogados jueces fiscales y todo lo que kieras a la finales nada sacaran solo desprestijiarlo algunos empresarios que lleban todo la vida trabajando y los vees iguales, como yo llebo casi 22 años con mi empresa y eso voy sobreviviendo.
EL SEÑOR GAMARRA DEBE LUCHAR POR LO QUE TIENE NO DEBE DEJAR DE CAERSE POR NADIE OJALA LA POLICIA Y LOS DEMAS AUTORIDADES DEBEN REFLEXIONAR QUE ESE SEÑOR SALIO ADELANTE POR SUS PROPIOS MERITOS YA DEJEN TRANQUILO AL SEÑOR GAMARRA Y QUE NO SE CIERRE ALFA POR ES LA MEJOR TIENDA DE IQUITOS VARATOS Y QUE DAN MUY BUEN TRATO A LA GENTE QUE DIOS LE CUIDE Y LE BENDIGA SEÑOR Walter GAMARRA
Considero que no es necesario citar nombres ni denigrar apellidos que nada tienen que ver con el problema de este señor; el que nada tiene nada teme dice el dicho y si es verdad que su dinero fue obtenido legalmente, que lo demuestre, porque los signos exteriorres de riqueza son suficientes motivos para investigarlo, pero no solo a él sino a todos aquellos comerciantes que de la noche a la mañana levantan grandes negocios. En el Perú actual no hay negocio licito que sea tan bueno que otorgue ganancias en tan poco tiempo, por lo que seria bueno que nuestra policia y nuestro poder judicial incluido el ministerio publico, de oficio se ponga a investigar a todos aquellos que ostentan signos exteriores de riqueza sin tener explicacion de ella.
jajajaja, una mano negra!!!!! y la tuya es blanca jajajaja ……son narcotraficantes y caso cerrado….por q creo q los peritos no se preparan de un dia para otro o por q se les ocurrio q deben intervenir a ALFA….eso es INVESTIGACION DE AÑOS ATRAS o que cosa creen que al estado le sobra la plata para luego INDEMNIZAR, un errorcito por este atentado a la empresa privada ….por favor, no nos hagamos los ciegos ante lo evidente….y la policia tiene q seguir investigando a mas empresarios q vemos en iquitos con nombre propio que levantan imperios y en sus tienda no entran ni una mosca…
Si el Sr. Walter Gamarra cometio el delito de lavado de activos, pues se tendra que hacer justicia, y el hecho no es que el Sr. Gamarra haya sido pobre o no, sino de donde procede el dinero de su capital con el que empezo todo su negocio, se tendra que hacer una investigacion mas a fondo…
Los comentarios están cerrados.