Iván Vásquez desde Estados Unidos

Habló claro

Les llama a sus opositores perros del hortelano. Sostiene que CNI es patrimonio de los loretanos, pero con ese calificativo no se puede pagar los 120 mil dólares mensuales de planilla. El aún presidente de CNI, Iván Vásquez Valera, rompió su silencio desde Washington a través del programa “La Razón” del periodista James Beuzeville.

Vásquez Valera sostuvo que la operación de la venta de sus acciones no se ha cerrado. “Es falso el monto de cuatro millones de soles, es tendencioso y peligroso que se dé cifras en esa forma exponiendo la seguridad de mi familia y la mía. No se está vendiendo mis acciones por menos de dos millones de soles, se está siguiendo un proceso legal normal”, expresó.

El vocal de la Federación Peruana de Fútbol expresó que como persona ya no tiene la capacidad para sostener a un club. “Somos uno de los clubes más modestos económicamente, en planilla es 120 mil dólares, sin contar gastos adicionales, con lo que debe llegar a 135 mil dólares. Un ejemplo es Sport Boys que está debajo de la tabla de nosotros, ellos están en 150 mil dólares en planilla”.

Vásquez Valera dijo que su alejamiento de CNI no limita que participe en las actividades en la Federación Peruana de Fútbol y la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional. “Más allá de eso quiero decir que hay mucha gente que se rasga las vestiduras por el tema de la venta de acciones de CNI. Todos los clubes del mundo funcionan como empresas. Hay muchos hinchas de Boca, Barcelona y ellos no dicen que es su patrimonio es el club, uno es hincha y el patrimonio es otro tema que implica posesión de algo. En el caso de CNI, en los últimos cuatro años hemos venido apoyando con  aportes de préstamos en bancos, prestamos familiares, a amigos, aportes personales, yo tengo patrimonios desde el año 1988 que empecé a hacer empresa y ya no doy más y la forma que encontré para poder salvar al equipo es buscar a alguien  interesado que quiera salvar al club. Si alguien de los que ahora vociferan que CNI es patrimonio de los loretanos, que lo es simbólicamente, les preguntó si con esa palabra se va a pagar la planilla. De todos los que hablan ninguno quiere aportar o ha comprado acciones, o han dicho quiero ser parte de esta propuesta”.

Consultado si el Gobierno Regional le pagó a algún jugador y si alejado de CNI el Gorel podría ser sponsor, Vásquez Valera sostuvo que alguna vez Pedro Flores trabajó como asistente en la escuela de menores. “Nunca se le ha pagado a Barrena o a los conocidos de CNI con dinero del Gobierno Regional porque no es posible siendo yo presidente del club y del Gobierno Regional”, dijo.

Sobre la posibilidad que el Gobierno Regional pueda ser  sponsor, puso como ejemplo a Sport Boys que recibe 50 mil dólares del Gobierno Regional del Callao y de la Municipalidad Provincial del Callao. Cobresol que recibe 80 mil dólares del Gobierno Regional de Moquegua. “La mayoría de equipos reciben fondos como sponsor de los gobiernos regionales o municipios. La verdad no sé cuál es el ánimo, yo me pregunto si cuando deje de ser presidente dejarán de fregarme la paciencia por el hecho de poner el hombro por el equipo a través de una entidad pública o privada. Parecen como el perro del hortelano”, aseveró.

7 COMENTARIOS

  1. Bien Ivan, estos señores no conocen y ni sabran que cosas acontecen en el interior del CNI, cuando llega fin de mes…como hacer para pagar la planilla?..habria que llamarles a estas personas de pronto aportan…se haran los locos…solo sirven para fregarrr. No los hagas caso.
    Agradecerte por todo lo que hiciste por nuestro glorioso CNI.

  2. CNI si es patrimonio de Loreto, quien dice lo contrario, es por que nunca quisieron a CNI,(ojo Ivan), como todo club CNI necesita mayor inversión, pero la pregunta es ¿ DON IVAN HA INVERTIDO DOS MILLONES DE SOLES EN CNI, POR ESO ESTA COTIZANDO SUS ACCIONES EN ESA CANTIDAD?, no, no, no, no, se dan cuenta que tanto interés tenía x ser presidente de CNI, hasta que lo convirtió en SOCIEDAD ANONIMA?. por que sólo así podía ganar ese montonal de dinero.
    Miren que tipo de jugadores trajo a CNI justifica que su supuesta inversión, con dos millones es para hacer buen equipo, prefirió traerlo a CELIS, mas malo que mani con huevo, o mango con cebiche, o es el jugador mas caro de la actual planilla de CNI

  3. Y recien se da cuenta Iván que no podrá con el CNI? despues que lo utilizó políticamente. Acaso en plena campaña no regalaba entradas para ir al estadio? con razon despues no podian pagar a sus jugadores si casi toda la taquilla era regalada a cambio de un voto. Pero muy bien que le sirvió el CNI para ser vocal de la Federación, entonces porque tambien no renuncia a los viajecitos al extranjero que le posibilita la FPF? Coherencia señor Vásquez, los loretados no somos cojudos

  4. Que desfachatez señor Vásquez Valera, pretende ahora hacerse la víctima y martirizarse con el slogan de que USTED SALVARÁ o por lo menos intentó salvar al patrimonio de los loretanos.
    No se queje señor Vásquez Valera, si usted esta metido en esto es porque quiso, fue usted el que entre gallos y medianoche se hizo del accionariado del club, nadie o muy pocas personas supieron de esa adquisición de acciones, pues estoy seguro que de haberlo sabido, varios podrían haber optado por adquirir algo, aunque sea unas modestas acciones, las que usted quiso y finalmente ACAPARÓ.
    Usted habla de que un club es como una empresa, efectivamente, y si no progresa es por el error mismo de sus dirigientes (usted es uno de ellos), no olvide usted que Iquitos es una de las mejores plazas para ver futbol.
    Si usted está vendiendo sus acciones es porque, como lo reconoce, «ya no da más», ya se cansó de «aportar», porque esa «empresa no es rentable» y usted esta perdiendo dinero (lo cual no dudo), porque de ser rentable o beneficioso, usted estaría vendiendo sus acciones?; porqué no ofertó sus acciones abiertamente en Loreto?, porqué tuvo que hacerlo a la distancia en Lima a un tercero ajeno a Loreto?; sabe porqué?, la respuesta es: porque le es más rentable y rápido venderle sus acciones a una persona que lo financiará con un banco, que vendérsela de a pocos a los humildes loretanos, que le pagarían poco y lento por «sus acciones».
    Eso no significa que este necesariamente mal lo que esta haciendo, pues es su derecho, pues tal como usted lo menciona, el Club CNI es una empresa, y se maneja como tal, usted tiene derecho a vendérsela a quien quiera, solo siga los pasos legales correspondientes; pero entonces, si es así, NO VENGA A RASGARSE LAS VESTIDURAS haciéndose pasar como el gran salvador o manifestar aqui su supuesto amor al deporte regional y al Club de los loretanos, NO SEÑOR!!, para usted, el CNI no es más que una empresa que esta en quiebra, por eso vende, SEA USTED MÁS HONESTO!!.

  5. Pelacho porque no le das el equipo al figuretti de brunner,estaria feliz alardeando cada vez que gane el cnijajajajaja, es el rey de los figurettis de iquitos.

  6. que buen negocio don Yvan, pero no es tan fructifero como el GOREL. la pregunta es si este señor ha invertido dos millones en el club. o si su inversion fue de su patrimonio o del estado? obviamente el periodista Beuzeville le da cabida en su programa porque esta muy bien remunerado por el «fujimori» loretano. que va a tener dinero el CNI si solo unos cuantos tontos pagaban su entrada al estadio y los demas eran invitados, sino mirese las recaudaciones.
    solo a los loretanos nos hacen de c……

Los comentarios están cerrados.