Para fortalecer la educación intercultural y el desarrollo en los pueblos originarios

Se presenta progreso en la creación de la UGEL Intercultural, formación de docentes bilingües y la futura Universidad Intercultural
El Gobierno Regional de Loreto (GOREL), a través de la Gerencia General Regional, lideró una reunión en Yurimaguas con el Grupo de Trabajo Multisectorial de la PCM para impulsar el desarrollo de los pueblos originarios de Datem del Marañón. Durante la sesión, se presentó el avance en la creación de la UGEL Intercultural, que ya cumple con los trámites necesarios, y se informó sobre la modificación del Manual de Operaciones de la Gerencia Regional de Educación, lo que permitirá la aprobación definitiva de la UGEL este año.
Se garantizaron fondos para la formación de docentes bilingües en 2025 y se anunció la contratación de un consultor para elaborar la propuesta de ley para la creación de la Universidad Intercultural en la región. Además, se instó a las comunidades a levantar las medidas de fuerza que afectan instituciones públicas y el Oleoducto Norperuano. La reunión contó con la participación de la PCM, Municipalidad Provincial de Datem del Marañón, UGEL, GERESA, GREL, GRPO, MINAM, MIDIS y PETROPERU.
Asimismo, se informó sobre la modificación del Manual de Operaciones de la Gerencia Regional de Educación, un ajuste que facilitará la aprobación definitiva de la UGEL Intercultural a lo largo de este año, lo cual es crucial para asegurar una educación inclusiva y de calidad en los pueblos de Datem del Marañón. Uno de los puntos de la reunión fue la garantía de fondos para la formación de docentes bilingües en el año 2025, lo cual será esencial para que los maestros puedan enseñar en su lengua materna y en español, respetando así la diversidad lingüística y cultural de la región.
En el marco de la reunión, también se hizo un llamado a las comunidades de la zona para levantar las medidas de fuerza que, en las últimas semanas, han afectado el normal funcionamiento de las instituciones públicas y las operaciones del Oleoducto Norperuano, una infraestructura indispensable para la economía del país. Se destacó la importancia de encontrar soluciones dialogadas y pacíficas que permitan continuar con el desarrollo de la región. Con estos avances, el GOREL reafirma su compromiso con la educación intercultural y el desarrollo integral de los pueblos originarios, buscando asegurar un futuro más inclusivo y próspero para todos los habitantes de Datem del Marañón.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí