Jaime Cavero representante de empresas de Pezo

Gestión de Mirna fue corrupta

Jaime Cavero

Cavero dijo que la leche evaporada es mejor que la leche fresca y cada quien defiende su producto.

Escribe Jorge Carrillo Rojas.

coquicarrillo@yahoo.com

La noche del pasado lunes en Pro & Contra televisión, el representante de las empresas de Herman Pezo Rentería, Jaime Cavero calificó de corrupta la gestión de la alcaldesa de San Juan, Mirna Villacorta, al beneficiar a la Asociación de Productores Agrarios de Maynas para la compra de leche fresca.

Cavero sostuvo que durante dos años la gestión de Villacorta compró de manera irregular leche fresca. Indicó que al día siguiente de convocar a licitación para la compra de leche se convocaba a un proceso de adjudicación de menor cuantía para entregar la buena pro para comprar leche fresca a los productores. Además criticó que se compre leche por un valor superior al del mercado.

El representante de las empresas de Herman Pezo dijo que nunca han ganado una licitación valiéndose de actos irregulares. En el caso del precio que se pagará por el recojo de basura, Cavero señaló que los costos dependen de un estudio  de mercado.

Mirna responde

Mirna Villacorta pidió que presenten pruebas

Enterada de las acusaciones la ex alcaldesa de San Juan, Mirna Villacorta, señaló a este diario que lo que Jaime Cavero busca es confundir a la gente y con ello amedrentar a la actual autoridad. La ex autoridad dijo que si hubiese existido algún acto irregular ellos hubieran impugnado pues cuenta con expertos para esos temas.

Mirna Villacorta instó a Cavero a denunciar con pruebas y no con simples papeles. “Lo que pasa es que se les quitó una parte de la torta. Si hubiese habido algo ilegal hubieran hecho un escándalo”.

Sobre la calidad de la leche fresca, Villacorta expresó que ellos podrán decir lo que quieran ya que la calidad y las condiciones las pone el Estado y el comité goza de autonomía.

13 COMENTARIOS

  1. hace un momento escribí un comentario y ahora vuelvo a entrar y me doy con la GRANTA SORPRESA QUE NO LO HAN PUBLICADO en cambio los comentarios a favor de su opinion sr. vasquez si lo estan!!! esto es realmente muy bueno para el, asi puede seguir engañandonos

  2. Donde están las autoridades que deben denunciar e investigar estos casos de corrupcion,los periodistas serios que realmente investigan donde estan?para destapar estas irregularidades,parece tierra de nadie, q si ganan o no ahi q ver q hay atras! y se debe denunciar, y los que hablan que hablen con pruebas o con una investigacion seria, no aprovecharse de la ventanas que tienen para salir a atacar por envidia, odio, rencor por x aunque el vasquez diga q no pues algo tiene con pezo, q sera?

  3. La diferencia entre la leche fresca y la evaporada no esta en que una es un producto natural y la otra procesa!!!!! no confundirse tienen muchas direfencia entre ellas que esta en que la fresca es mas CARA que la evaporada, ademas QUE la evaporada pasa por un proceso de deshidratación, a los que se les ha quitado cerca de un 60% del agua existente… esta y mas informacion la pueden encontra en pag web especializadas… NO SE DEJEN ENGAÑAR POR ESTE PERIODICO DE PACOTILLA, VENDIDO acaso se ha preguntado por que este Vasquez defiende lo indefendible… deben investigar los pagos realizados en la gestion de Mirna en publicidad a este «diario»

  4. JAIME CAVERO, CON OCUSACIONES SOBRE LA LECHE (EVAPORADA)DERRAMADA.
    SI TALES AFIRMACIONES SON CIERTAS PORQUE NO DENUNCIASTE EN SU MOMENTO. LO QUE PASA ES QUE TE DUELE QUE UNA MUNICIPALIDAD DISTRITAL LOS HAYA GANADA EN LA LECHE Y LA BASURA, DESTERRANDO EL MONOPOLIO.
    GRACIAS A MIRNA VILLACORTA SABEMOS QUE SE PUEDE DERROTAR AL MONOPOLIO DE LA LECHE Y LA BASURA, CON INGENIO Y CREATIVIDAD.
    LO QUE SIEMPRE HAY ES COMPLICIDAD DE ALCALDES Y FUNCIONARIOS.

  5. Las Municipalidades eso es lo que tienen que hacer, generar el desarrollo socioeconómico en sus municipios, como verdaderos gobiernos locales, que los recursos económicos contribuyan a dinamizar la economía, que mejor si estos recursos están orientados comprar a los productores de leche, eso se traduce en mayor inversión, traducidos en compra de equipos, semovientes, materias primas, insumos diversos y principalmente la compra de mano de obra, traducido, lo que hacen es mover la economía; inversión, empleo e ingresos para la población, eso es desarrollo socioeconómico.

    Este entrevistado, que ni su nombre quiero ponerlo, lo que hace es beneficiar a inversionistas de otras latitudes, pero que en la cadena de comercialización del producto del vaso de leche se encuentran ellos como competidores de los productores de leche fresca y que a lo largo de los años con gestiones municipales ignorantes, miopes solo han comprado productos manufacturados a un monopolio que se ha instituido en esta ciudad y creo en esta Región, enriqueciéndolo al dueño y aquienes viven de él, de ahí que salen a defender con uña y dientes sus intereses.

    Yo siempre a los alcaldes distritales en las oportunidades que he tenido de conversar, les he manifestado que eso es lo que tienen que hacer, ser promotores del desarrollo económico de sus municipios o ámbito espacial de gobierno y que un fondo económico para este propósito lo constituyen el «Vaso de Leche», lo que deben hacer es promover las asociaciones de productores para que se formanlicen y puedan comprar las materias primas e insumos que se requieren para producir el producto utilizado para el vaso de leche, en la UNAP con la Facultad de Industrias Alimentarias van a encontrar un valioso aliado para obtener un producto igual o mejor que lo que proveen y entregan estos actuales mercaderes o fenicios. Finalmente, lo que van a lograr es que el dinero del vaso de leche se invierta en sus distrito, con productores locales que tienen ingresos y empleo seguro, si eso es así, las municipalidades podrán aplicaar el cobro de tasas por los servicios que brinda a la población, mejorando sus recaudación e ingresos directos, porque vn tener una poblción con mejores ingresos y capacidd de compra.

  6. Como puede decir este señor que la leche evaporada es muy superior a la leche fresca, claro que los dos productos son de buena calidad pero en lo que se diferencia es que la Leche fresca es un producto natural y sin preservantes, y la la leche evaporada es procesada de la misma leche fresca, este señor al decir que el otro es superior entonces esta desmereciendo su propio producto porque es extraida de la leche fresca, entonces porque vende un producto que no se merece la población infantil? o ¿Acaso los productos artificiales son mucho mejor que un producto natural?

Los comentarios están cerrados.