*Se exige intervención de la Fiscalía Anticorrupción por posibles irregularidades en contrataciones vinculadas a navieras con antecedentes tributarios negativos.
La respuesta de Petroperú ante las denuncias por presuntas irregularidades en el contrato de transporte fluvial en Iquitos fue calificada como evasiva. Mientras surgen más evidencias que comprometen a la empresa Naviera Pinedo SAC —que empezó a operar en octubre de 2024 tras el cierre de Naviera Mayte SAC, con una deuda superior a S/ 118 mil ante la SUNAT— el gerente de Operaciones Selva, Roger Pinedo, evita pronunciarse. Tampoco se activa ninguna investigación interna ni se solicita la intervención del órgano de control.
La estructura empresarial vinculada a la familia Pinedo genera sospechas: ambas navieras comparten vínculos familiares y una sucesión sospechosa de actividades. Pese a la gravedad del caso, los comunicados de Petroperú no abordan el fondo del problema y omiten cualquier mención a los funcionarios involucrados. Diversas voces piden que el Ministerio Público actúe de oficio para esclarecer si se está frente a una modalidad recurrente para evadir obligaciones fiscales mientras se accede a contratos públicos millonarios.
☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/