Con el compromiso de seguir trabajando por la seguridad y bienestar de nuestras familias, esta mañana participamos del Taller de Capacitación en Diagnóstico de Vulnerabilidades, realizado en coordinación con UNICEF y su implementador Acción Contra el Hambre.
Este espacio reunió a representantes de las municipalidades distritales, sector salud, educación, Programa Juntos, Cuerpo de Bomberos y la Agencia Agraria, quienes participaron activamente en el fortalecimiento de capacidades para la gestión del desarrollo y bienestar de nuestro territorio.
El taller tuvo como finalidad fortalecer las capacidades técnicas de los actores locales para reconocer y comprender mejor las vulnerabilidades que afectan a la población. Estos diagnósticos permiten identificar riesgos como eventos climáticos, enfermedades, deficiencias en servicios básicos o inseguridad alimentaria, que impactan especialmente en los hogares más expuestos y en nuestros niños, niñas y adolescentes.
Contar con esta información permitirá diseñar estrategias y planes de acción que protejan la vida y la salud de las familias, promoviendo además la coordinación entre instituciones y la implementación de medidas preventivas frente a posibles emergencias.
El trabajo articulado entre las autoridades locales y aliados estratégicos como UNICEF y Acción Contra el Hambre refleja nuestro compromiso por seguir construyendo comunidades más seguras, informadas y resilientes ante los desafíos del entorno.
Agradecemos la participación de todas las instituciones involucradas en este importante proceso que fortalece la protección y el desarrollo de nuestras comunidades.



