La Fiscalía Provincial Especializada en Lavado de Activos solicitó este viernes al Poder Judicial un impedimento de salida del país por 36 meses contra Dina Boluarte, para evitar que escape mientras avanza la investigación por lavado de activos agravado en el caso «Los Dinámicos del Centro».
El fiscal Ángel Astocondor Villalobos presentó el requerimiento horas después de que el Congreso destituyera a Boluarte por «incapacidad moral permanente» con 122 votos a favor. El pedido busca blindar el proceso contra la red criminal que financió ilegalmente campañas de Perú Libre en 2021, con aportes de extorsiones en Junín que involucraron a Pedro Castillo y el fujitivo Vladimir Cerrón.
Astocondor argumentó el impedimento con base en riesgos procesales graves: Boluarte, como exencargada de finanzas del partido, recibió depósitos injustificados por más de 1 millón de soles entre 2016 y 2022, según reportes de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Estos fondos, el 64% sin origen lícito, fluyeron desde cuentas ligadas a «Los Dinámicos del Centro», una organización delictiva que cobraba coimas en la Dirección Regional de Transportes de Junín desde 2019. La red, desarticulada en 2021, trianguló dinero para cubrir gastos de campaña de Castillo y reparaciones judiciales de Cerrón como transferencias de 15 709 soles desde el Banco de Crédito del Perú.
En paralelo, la Fiscalía de la Nación interpuso un segundo pedido de impedimento de salida contra Boluarte por 18 meses, por la presunta comisión del delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo. El fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, impulsó esta medida para prevenir fugas en una investigación que acusa a Boluarte de beneficiarse indebidamente de su posición pública, posiblemente ligada a incrementos salariales irregulares en el Ejecutivo.
Ambas solicitudes corren de forma independiente y refuerzan las garantías procesales tras la vacancia.
Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE