Los representantes de las federaciones indígenas de Loreto emitieron un comunicado, en el que señalan que los congresistas de Alianza por el Progreso presentaron el proyecto de ley 6320/2020-CR para crear la Autoridad Nacional para el Cierre de Brechas de los Pueblos Indígenas de la Amazonía, a espaldas de ellos, sin una previa socialización de este.

“La iniciativa ignora que el Decreto Supremo que aprueba el Plan de Cierre de Brechas para la población del ámbito petrolero de las provincias de Datem del Marañón, Loreto, Alto Amazonas, Requena y Maynas, que ha sido aprobado por Decreto Supremo Nº 145-2020-PCM, no es producto de algún escritorio, sino que es el resultado de más de diez años de luchas y presiones de los pueblos de esos distritos, que han sufrido pérdidas de vidas, persecuciones judiciales, prisión, torturas, y hostigamiento para lograr este primer paso, que aún no ha concluido”, indica el comunicado de prensa.

Las federaciones indígenas de Loreto manifiestan que los congresistas no dialogaron con las poblaciones afectadas para elaborar ese proyecto, y por eso ignoran que las comunidades reunidas en la federación de Pueblos Afectados por la Actividad Petrolera – PAAP evalúan que ya no es posible pensar en un órgano ejecutor centralizado, con el modelo fracasado del Plan de Reconstrucción con Cambios para el norte peruano, que no ha logrado nada sustantivo.