PARA RESPONDER RECLAMOS
FECONAT DARÁ 15 DÍAS DE PLAZO A GOREL

Representantes de la Federación de Comunidades Nativas del Alto Tigre (FECONAT) iniciaron, a partir de ayer, una serie de reuniones a fin de plantear en los próximos días una “Mesa de Desarrollo” a los gobiernos local y regional para dialogar sobre los problemas derivados de la explotación petrolera.
Entre los planteamientos se espera que la cuenta del Tigre sea declarada en emergencia ambiental por la contaminación de sus aguas, de acuerdo a estudios, por hidrocarburos “perjudicando a más de 3 mil habitantes” dijo Emerson Sandi Tupay, presidente del FECONAT.
Según dijo, Sandi Tupay viene haciendo el pedido al gobierno regional de Loreto sin obtener respuesta alguna, es por eso que le otorga 15 días (iniciando ayer) como plazo. “De no ser así, tomaremos medidas radiales”, sostuvo.
De esta reunión también participa, Eurelio Chino, presidente de la Federación Indígena Quechua del Pastaza, quien mostró su molestia porque durante los tres meses que estuvo declarado como emergencia dicha cuenca, “hasta ahora no hay nada de lo que se comprometió el gobierno regional”, declaró Chino agregando que recién ayer funcionario del GOREL le dieron un plan de trabajo para iniciar la construcción de plantas de tratamiento de agua contaminada.
Además de estas reuniones, mientras que 70 Apus visitan la cuenca del Tigre para ver la magnitud de la contaminación; una comisión técnica viajó a Lima para dialogar y mostrar documentos al gobierno central, informó Sandi Tupay.