La Comunidad Nativa de Saramurillo, ubicada en la cuenca del río Marañón, en el distrito de Urarinas, emitió un comunicado dirigido a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ministerio de Cultura, la Defensoría, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Perupetro, el Gobierno Regional de Loreto, la Contraloría, Fuerzas Armadas y federaciones indígenas.

Denuncian que, durante los últimos 50 años de exploración y explotación petrolera, sus derechos son vulnerados y la situación se agravó por el alcalde de Urarinas, Alan Sánchez Urrelo, quien otorgó la buena pro a la empresa «Consorcio Saramurillo» para que ejecute una vereda peatonal. A pesar de contratar mano de obra local y algunos servicios, la empresa abandonó abruptamente la zona sin pagar.

“Se cumplirán dos meses desde la salida de la empresa contratada por la municipalidad, en reiteradas veces se le llamo al alcalde, para que haga cumplir con sus obligaciones a la empresa a la que le otorgó la buena pro, sin embargo; se ha burlado de nuestra comunidad, mintiendo, dando fechas, tras fechas, para cumplir con los pagos”, se lee en el documento.

Los pobladores otorgaron 24 horas al alcalde para hacer efectivo los pagos pendientes en la comunidad nativa de Saramurillo, de lo contrario advierten con iniciar medidas de control territorial, cierre de circulación de embarcaciones fluviales y los que sean necesarios.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí