Además informe del INEI hizo que les reduzcan raciones.
Las Instituciones Educativas que se ubican en el distrito del Yavarí hasta la fecha no son atendidos con los alimentos que da el programa «Qali Warma”, la razón según la información recibida es que no se habría presentado proveedor debido a la reducción de las raciones, es decir en esa zona de frontera con Brasil y Colombia los niños en edad escolar solo recibirán desayunos y no almuerzos.
Los docentes de esa zona de frontera consideran contraproducente el informe hecho por el INEI que ha considerado a esa parte del Perú como zona urbana, y no rural.
Padres de familia de la comunidad de Nazareth manifestaron que los del INEI llegaron hasta su comunidad para ver si es que las familias tienen luz eléctrica y otros beneficios, que no cuentan, pero sin embargo han perdido beneficios por un mal informe hecho por la entidad estatal.
El director de la IE No. 601014 de Isla Santa Rosa licenciado Francisco García Ochoa, así como la licenciada Jenny Jackeline Cisneros Montes directora de la IE No 60276 Eugenio Rivera López en Islandia muestran sus preocupación, manifestando que la mayoría de niños concurren a las aulas sin tomar alimento alguno y al no recibir la dotación alimenticia respectiva en época escolar está provocando una especie de que en horas de clase se «duerman» y no aprendan lo que los maestros les enseñan.
Por otro lado indicaron maestros de otras comunidades que la zona del río Yavarí en comunidades como Santa Rita, Limosnero, entre otros , solo se cuente con desayuno escolar , la razón por un mal informe hecho por el INEI, dijeron ( Wilbert Gil).