Teddy Puga, exdirigente de El Putumayo, cuestionó la extensión del estado de emergencia en la región, asegurando que no genera resultados concretos. A pesar de que la medida se justifica por el narcotráfico, destacó la ausencia de proyectos alternativos para sustituir los cultivos de coca. «Solo parece beneficiar a las fuerzas armadas y a los políticos», señaló.
Además, criticó los vuelos cívicos, que tienen cupos limitados y precios altos, dificultando el acceso a servicios básicos. A su vez advirtió sobre el riesgo de que la región se convierta en un centro del narcotráfico, al observar que la producción de coca en el Putumayo supera a la de Brasil, mientras que la presencia de las fuerzas armadas es insuficiente.
☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/