*Biblioteca Amazónica reabre sus puertas este viernes. Digitalizan libros para resguardar legados históricos valiosos.

La Biblioteca Amazónica apertura nuevamente sus puertas. El hermano Víctor Lozano Roldán, responsable del recinto, indicó que los lectores volverán este viernes, luego del incendio registrado por un cortocircuito de un aparato electrónico de la sala de digitalización, donde los libros pasaban por un proceso para acceder de manera virtual al material.

Desde aquel incidente, los responsables están haciendo un minucioso trabajo para recuperar 30 mil libros, que vienen siendo aspirados y limpiados.

“La biblioteca no solo guarda libros de la memoria de los pueblos indígenas, también existe una mapoteca con mapas elaborados a mano por los misioneros. Hay también una fototeca con un testimonio gráfico de cantidad de pueblos nativos originarios de principios del siglo XX. Tiene una videoteca con una historia por detrás”, comentó.

El trabajo para guardar a buen recaudo información histórica valiosa continúa, algunas cintas fueron enviadas a España para su digitalización y limpieza de los hongos o el clima propio de nuestra ciudad. 

Lamentó que desde el Estado, no se destinen fondos para su mantenimiento ni para el pago de personal, como la contratación de un bibliotecólogo, al igual que la Biblioteca Nacional de Lima, donde existen unos 400 trabajadores. 

La reapertura de la biblioteca está prevista para las 7 de la noche, pero el ingreso será limitado.