* Chef loretano Alejandro Cáceres Ruiz advierte sobre la pérdida de tradiciones familiares en torno al emblemático plato amazónico.

La elaboración del Juane, plato central de la festividad amazónica de San Juan, dejó de ser una costumbre familiar para convertirse, en muchos casos, en un producto comercial más. Alejandro Cáceres Ruiz, chef con raíces en Loreto, observó con preocupación cómo las reuniones en torno a la cocina, antes comunes en estas fechas, disminuyeron. La preparación en casa junto a madres y abuelas, el compartir en la carretera o a la orilla de una quebrada, se fueron perdiendo entre celebraciones que priorizan la música y la venta de platos ya listos.

Cáceres planteó que esta tradición sea reactivada desde las familias, pero también con apoyo institucional. En comparación con otras regiones como Cajamarca o Pucallpa, donde la gastronomía se promueve mediante festivales y actividades culturales, en Iquitos aún falta una estrategia sostenida para posicionar la cocina local. Resaltó la importancia de recuperar no solo recetas, sino también los momentos que las rodean, integrando a cocineros, promotores y autoridades en un trabajo conjunto por la identidad amazónica.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:

INICIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí