DDC LORETO INICIA JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN EN EL DÍA DE LA LUCHA CONTRA EL RACISMO  

De acuerdo a los resultados de los últimos censos, en comisarías y hospitales de Loreto  se ha registrado  mayor índice  de tratos discriminatorios contra comunidades que acuden por atención, reveló el director de DDC Loreto, Rolando Riva. Ante ello acudirán a dichas instituciones para realizar talleres de sensibilización, así como en distintos colegios.

Precisó que en estos lugares el encuentro cultural es fuerte y la discriminación étnica racial  en nuestra región  es un tema de mala costumbre que se arraigó e incluso usamos el nombre de algunos pueblos originarios  a manera de insulto.  Debemos recordar que Loreto cuenta con  27 lenguas originarias y 14 están en peligro de desaparecer.

Para lograr que los índices se reduzcan en estas principales instituciones, Riva explicó que acudirán a realizar charlas de sensibilización  así como en los colegios CNI y MORB durante esta semana. “Tenemos que hacer valer nuestros derechos. Saludamos a la municipalidad de San Juan y Requena por contar con ordenanzas que sancionan la discriminación étnico racial”, precisó el director de la DDC Loreto. 

Después de la breve explicación de Armando Neyra sobre las actividades desde la gerencia de desarrollo social cuyo presupuesto se verá al siguiente año, Manuel Rengifo, de la subgerencia de asuntos indígenas indicó  que distribuirán a todas las instituciones saludos en 14 lenguas originarias. “Parece superficial pero ya es un acercamiento que les saluden en su propia lengua”, resaltó.