Una central solar acaba de inaugurar la empresa Electro Ucayali en alianza con Novum Solar, con el propósito de abastecer la demanda de energía eléctrica de la ciudad de Atalaya, situada a orillas del río Ucayali y aislada del sistema de electrificación peruano.
La central solar cuenta con una potencia de 500 kWp, pero es ampliable hasta 1,500 kWp adicionales en la segunda etapa del proyecto. La obra superará una generación anual mayor a 650,000kWh, con lo que se fortalecerá la generación de energía en la zona central del país y cumpliendo los compromisos de energía renovable y diversificación de la matriz energética.
“Son sistemas aislados, no tenemos interconectado ahí. Atalaya, es la única ciudad del Perú que tiene energía térmica con grupos electrógenos, energía de una central hidráulica y energía fotovoltaica. Es una microred de un sistema aislado muy interesante. Lo que hacemos el reducir el funcionamiento de los grupos electrónicos, en algún momento esperamos tener una conexión con Satipo y Atalaya. En Purús si la idea es que dentro de uno o dos años es remplazar totalmente los grupos electrógenos por una central solar” manifestó José Ribeyro Dellepiane, gerente general de Electro Ucayali.