El adiós al comandante
En San Pedro Alejandrino murió El Libertador Simón Bolívar, sintiendo que su desmesurado sueño, la unidad latinoamericana, se hacía pedazos. Caudillos ambiciosos, líderes de cortas miras, políticos ansiosos de conservar sus feudos o granjerías, conspiraban contra esa brillante utopía. Ganaron hasta hoy y nuestro continente sigue siendo ese conjunto de islas con límites geográficos y desconfianzas mutuas, ese conglomerado de países aislados que hasta reniega de la Patria Grande que soñó el venezolano. En nuestro tiempo, el comandante Hugo Chávez resucitó esa antigua aspiración trunca. Lo bolivariano fue su máxima divisa, su norte supremo, su ideal absoluto. Y ese solo hecho le asegura un lugar de privilegio en la historia nuestra.
Entre las frases lapidarias que pronunció en vida El Libertador hay una que parece graficar la historia de este continente: “Nunca seremos dichosos, nunca”. Menos el comandante Chávez que en su otro periodo de gobierno, el que no ejecutará por decreto del destino, bien pudo enmendar rumbos, evitar el despilfarro de los recursos, disminuir su propensión al espectáculo, robustecer mejor las coordenadas del gran sueño bolivariano. Nadie sabrá entonces que hubiera hecho el militar que no tenía pelos en la lengua, que se excedía en sus enconos políticos, que se la jugaba en contra de los abusos de los poderosos. Su deceso es otra vez el vacío en la historia de las tierras americanas.
En la hora final, en el último adiós, se puede criticar al enérgico comandante, se puede sancionar sus declives, se puede renegar de su legado. Pero no se puede dejar de reconocer una de sus virtudes visibles. La pasión por lo que creía. No se puede dejar de reconocer que se la jugó entero, y sin cálculos o miedos, por su sueño. Anheló con fervor otro destino para este continente y no vaciló en intentar lo desmesurado. El delirio perpetuo por seguir la senda de Simón Bolívar le consumió hasta el sepulcro. He ahí el hombre, más allá de sus adeptos o sus adversarios.
Me parece un comentario acertado y objetivo. Nadie se las jugó tanto como el Comandante, todos los políticos, los que se reclaman de izquierda obviamente actúan con sus propios cálculos y ambiciones personales. El sueño de Bolívar, por la la que consumió Hugo Chávez, sigue y seguirá siendo el sueño de todos los latinoamericanos que aspiramos una patria grande, sólida, unida y próspera sin prejuicios y antipatías anticomunistas.
aplausos para Hugo Chavez que gritó a la rata gorda y panzona, Ladrón. sinverguenza, truhán, ladron de cuatro esquinas, ladrón de siete zuelas, etc., le dijo lo que todo el mundo sabe (hasta los apristas y que no se hagan)
Adios al Comandante que inspiró una nueva forma de vivir, de pensar y actuar. Podrán decir miles de cosas en contra de Chavez, ya sabemos quienes son y que cosas persiguen sus enemigos. Pero no podran dejar de reconocer el esfuerzo desplegado, el sacrificio y amor por su patria grande que es el sueño postergado de latinoamerica. ¿quien en tan poco tiempo pudo construir o al menos sembrar la semilla de la esperanza en todo un continente? Creo que nadie.
Tambien no podemos dejar de reconocer la enorme influencia en todo el mundo de ese carisma y vitalidad, de ese empeño en buscar la justicia, la igualdad entre los seres humanos. No olvidemos que Chavez aparece en medio de una corriente de pensamiento economico que hacía aguas por todos lados y no solo en su pais, pero mientras en paises vecinos como el nuestro el neoliberalismo era defendido a capa y espada por la oligarquia criolla, Chavez supo con inteligencia voltear la torta para beneficio de su pueblo. Los resultados ya son conocidos sin dejar de mencionar lo que todavia falta por hacer. Es un proceso que el pueblo venezolano entendió y está dispuesto a continuar sin limites. Chavez hizo posible que el recurso del cual dependen, sea incorporado para cubrir las enormes brechas de desigualdad que habia heredado, es decir el petroleo sí es de los venezolanos. Cosa contraria pasa en nuestro pais con la minería.
Muchas cosas podemos escribir sobre Chavez, pero es innegable que en su corta trayectoria Chavez se erige como un nuevo icono inmortal de la esperanza latinoamericana y del mundo. Gracias por eso recordado comandante, eres ejemplo de lucha, lealtad a tus principios y amor por tu pueblo que hoy te llora.
Hay que recordar que fue Chávez que permitió que gente que sufría de cataratas en Loreto,gente de bajos recursos, Chávez permitió que fuesen a Venezuela a operarse de la vista, con todos los gastos pagados por el gobierno de Chávez.
Les voy a contar una historia la que quizás hay muchas por todo el mundo:
Estando de visita en Nicaragua,el taxi que me llevaba al centro de la ciudad pasó po una zona del aeropuerto y había unas banderas y se llamaba «barrio Hugo Chávez» yo le pregunte al taxista porque ese barrio se llama así: me dijo que una vez llego Chávez en visita oficial a Nicaragua y como había llovido el día anterior, esa zona se encontraba empozada, Chávez al notar eso, se bajó del auto de su comitiva y se metió a ese barrio y pregunto porque vivían así, los pobladores le dijeron que cada vez que llueve esa zona se empoza ya que no hay desagüe ni tuberías para drenar la lluvia estancada. Chávez inmediatamente ordeno un fondo para poner drenaje en ese barrio, además pusieron también postas médicas y en agradecimiento por esa acción de Chávez, ese barrio lleva el nombre del comandante.
Se fue un personaje benemérito de los necesitados, siempre la gente buena se va temprano, más los nefastos perduran.
El Sr.Baily dijo que la muerte de Chávez era necesaria??? Cómo si ese Tiene la vida garantizada,todos tenemos que morir y NADIE puede desear la muerte a nadie.
Pura utopia.Un suenio.Lo que quizo fue convertir a Venezuela en otra Cuba.Su modelo fue mas comunista que bolivariano.No se dio cuenta que el modelo comunista Cubano es un gran fracazo y que en mas de 50 anios no fue a ninguna parte otra que llevar a la pobreza a los cubanos,Cuba es una isla pobre que no tiene democracia y no ofrece nada bueno al resto de las americas.Chavez termino su corta vida y le recordaremos como un gran patan,que publicamente llamo ladron a Alan Garcia,verguenza de los venesolanos y latinoamericanos.
Total ignorancia con respecto a Cuba, ¿de donde sacas esas conclusiones? Mucho Chino, Trome, Aja, Correo, Comercio, Republica (en Peru), El Pais, ABC(en España) Informate.
Los comentarios están cerrados.