Unas 7 mil familias que tienen hijos en edad escolar que viven en zonas alejadas y que no tienen acceso a internet, a un televisor o una radio se verán beneficiados con el proyecto “Regala educación, regala una radio”, que puso en marcha el Vicariato Apostólico de Iquitos.

Gracias a las donaciones, se está fabricando alrededor de 2 mil 500 receptores de radio que serán distribuidas, antes del inicio de clases de este año, a estos hogares que no cuentan con los recursos económicos suficientes y más aun teniendo en cuenta que el Estado deslizó la posibilidad de que las clases virtuales seguirían hasta julio de 2021.
El padre Miguel Fuertes, administrador del Vicariato, señaló que en una primera etapa serán 7 mil familias rurales en distritos en Punchana y la provincia de Loreto.

La propuesta incluye la renovación y ampliación del transmisor de la emisora radial del Vicariato Apostólico “La Voz de la selva”. Esto con el objetivo de facilitar la difusión virtual del material de orientaciones de programa “Aprendo en Casa” y “Aprendiendo al son del Manguaré” para los docentes, padres de familia y estudiantes de las comunidades alejadas.

“El proceso es largo, tenemos 5 mil radios para ensamblar, tenemos unas 100 o 200 ya terminadas. Son técnicos de Iquitos que nos ayuda a construir este equipo que cuenta con un panel solar y con material biodegradable que no contamina”, comentó.

Posterior a ello, se realizará un estudio para conocer cuántas familias matricularon el 2020 a sus pequeños en las instituciones, con la finalidad de ampliar el proyecto en la región.