El investigador Alberto Chirif presentó su Diccionario Amazónico, una obra que recoge términos de uso cotidiano en las comunidades ribereñas de la Amazonía, muchos de los cuales son desconocidos. El diccionario no solo documenta vocabularios específicos, como los de las comunidades cocama, sino que también explora cómo el castellano de la región se enriquece con influencias de lenguas indígenas, el quechua y el portugués.
Chirif destacó la participación del público en la presentación del libro, especialmente de jóvenes interesados en recuperar estas palabras. El diccionario está disponible en las librerías Yanco y en el local de CAP, brindando acceso a una parte fundamental de la identidad lingüística de la región.
☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/