Ciencia de la Espiritualidad – Iquitos y el Centro de Medicina Complementaria de EsSalud

La meditación se enseña como una ciencia y puede ser practicada por personas de todas las religiones, fes, y creencias, así mismo para practicarla no se debe cambiar o convertir las tradiciones sociales o religiosas a las que pertenecemos, indicó el profesional médico.
Con el objetivo de propiciar la práctica de terapias alternativas para mejorar la salud de las personas, la Ciencia de la Espiritualidad Iquitos y el Centro de Atención de Medicina Complementaria – CAMEC de EsSalud Loreto, desarrollarán la conferencia pública sobre “Meditación Jyoti”, titulada: “Meditación, Medicina para el Alma”.
Dirigida a los asegurados y público en general, la conferencia se realizará este jueves 22 de junio, desde las 7 de la noche, en las instalaciones del Colegio Médico del Perú – Consejo Regional II, sito en calle Sargento Lores n° 655.
Para el desarrollo de esta importante terapia alternativa, arribará a Iquitos el expositor internacional Iván Darío Posada Hernández, de nacionalidad colombiana, con más de 30 años de ejercicio en la práctica de la meditación Jyoti, que es la meditación en la luz interna, cuya práctica calma el cuerpo y tranquiliza la mente.
El Dr. Paul Marin Sisley, médico coordinador del CAMEC de EsSalud Loreto, reitera la invitación y participación a toda la ciudadanía de Iquitos y manifiesta que las técnicas de meditación están consideradas dentro del grupo de terapias alternativas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y también forman parte de las terapias que se realizan en el CAMEC de EsSalud.