*Médico advierte que Perú no tiene estudios actualizados sobre la resistencia del mosquito a los químicos usados.
El doctor Carlos Calampa alertó que el país carece de información técnica actualizada sobre la posible resistencia del Aedes aegypti a los insecticidas empleados en campañas de fumigación. A diferencia de Colombia, Brasil y Argentina, donde sí se realizan estudios periódicos, en el Perú no se difunde informes sobre la efectividad de los químicos utilizados. “No sabemos con qué se está fumigando ni si el mosquito ha desarrollado tolerancia”, advirtió el especialista.
Señaló que esta falta de información compromete la respuesta sanitaria frente al dengue, especialmente en zonas como Loreto, donde el incremento de casos coincide con la temporada de lluvias. Insistió en la necesidad de un plan preventivo con presupuesto anual que incluya monitoreo técnico, control larvario y fumigación planificada desde noviembre, para no llegar tarde a la contención de brotes.
☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/