[Sostiene José Cachay].

 José Cachay.
José Cachay.

 El ministerio de vivienda en articulación con el gobierno regional de Loreto tienen proyectos para ejecutar en Calypso.       

Lo que está sucediendo con los terrenos de  Calypso es una muestra evidente de la dejadez de la procuraduría del gobierno regional de Loreto, esta presunta decisión judicial que demandan los pobladores jamás debió darse en un terreno completamente saneado e inscrito en los registros públicos señaló, José Cachay Meléndez exdirector regional de Agricultura de Loreto.

 

En primer lugar los terrenos del fundo Calypso fueron revertidos al estado peruano cumpliendo todos los protocolos de ley y los trámites administrativos pertinentes. Estos terrenos hace muchos años atrás fueron entregados en condición de cesión de uso para fines agropecuarios, pero con el transcurrir de los años los usuarios jamás cumplieron con darle el uso para los que fueron entregados y sólo hicieron aprovechamiento de sus recursos particularmente con la arena blanca.

 

Por lo tanto el estado peruano a través de la dirección de agricultura en atribución de sus facultades y como existía la necesidad de uso de cientos de miles de familias afectadas por las inundaciones se habilitó los terrenos con fines de vivienda, el estado tiene mucha inversión en el lugar y precisamente esa es la labor de las procuradurías de cautelar los bienes públicos, acotó.   marcodiazr17@gmail.com