El decano del Ilustre Colegio de Abogados de Sullana (ICAS), Carlos Cayotopa, denunció una presunta desestabilización institucional promovida por un grupo opositor en lo que serían unas elecciones al decanato consideradas “fraudulentas” y sin legitimidad.

Según Cayotopa, el proceso electoral, programado para este sábado, se realizaría fuera de un local institucional, lo que vulnera la normativa que regula este tipo de comicios gremiales.

“El problema radica en la gestión anterior, que duró 12 años. Nunca rindieron cuentas sobre los fondos del colegio, no emitieron recibos de honorarios ni aperturaron cuentas institucionales. Todo se manejaba en cuentas personales. Incluso, ante una demanda de habeas corpus, se reconoció que los libros contables se habían ‘perdido’”, denunció.

Respaldo de la JUDECAP y Colegio de Abogados de Piura

El decano recordó que la JUDECAP (Junta de Decanos de Colegios de Abogados del Perú) ya señaló que estas elecciones no cuentan con aprobación ni consentimiento, representando un atentado contra la institucionalidad y la profesión de abogado.

Asimismo, el caso ha sido tratado ante el Colegio de Abogados de Piura. El decano Hernán Ruiz Aras, vicepresidente de la JUDECAP, respalda la gestión de Cayotopa al frente del Colegio de Abogados de Sullana.

“Estas personas creen que los abogados somos ingenuos, pero hemos luchado para que el colegio cambie. Nuestra gestión ha ordenado las finanzas, creado una página web institucional y abierto oficinas en Sullana y Talara para acercarnos a los agremiados”, explicó.

Transparencia y mejoras en la gestión

Cayetopa cuestionó que algunos miembros de la lista opositora continúan afirmando tener legitimidad, engañando a la población y a los colegiados, mientras “los decanos simplemente no los reconocen ni los reciben”.

En su gestión, se implementaron mejoras como la creación de una cuenta institucional para fondos judiciales, en lugar de manejar ese dinero en cuentas personales.

“Se aferran porque, en principio, hacían los gastos del colegio con sus cuentas personales. En mi gestión eso ha cambiado; hemos trabajado con esfuerzo para sacar al colegio adelante. Estas personas engañan a la población mostrando legitimidad, cuando ni siquiera los decanos los reconocen”, agregó.

Finalmente, Cayotopa hizo un llamado a la calma y a la reflexión, instando a los abogados a denunciar cualquier intento de amedrentamiento o cobro indebido, y a participar activamente en la defensa de la institucionalidad del colegio.

“Los 34 colegios de abogados me han exigido actuar como decano. Ya presenté la denuncia; el Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Sullana solicitará el proceso disciplinario correspondiente, ya que estas acciones constituyen una falta grave y podrían derivar en expulsión”, concluyó.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cutivalú Piura

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí