– Comisión de Congreso sesiona hoy en Iquitos
Presidentes regionales debatirán presupuesto

“Con estas sesiones descentralizas se busca conocer las necesidades presupuestales que tienen las diversas autoridades regionales para invertir en el desarrollo integral de sus comunidades”, dijo la presidenta de la Comisión de Presupuesto.
La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República que preside la congresista Marisol Espinoza Cruz, sesionará hoy viernes 4 de octubre, a las 9 de la mañana, en el Sala Jaime Moro del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, donde se debatirá el proyecto de presupuesto público para el año Fiscal 2012 a nivel regional.
La sesión contará con la presencia de los presidentes regionales de Loreto, Madre de Dios, Ucayali y Tacna quienes sustentarán los resultados y metas de la ejecución del presupuesto del año fiscal 2010, los avances en la ejecución del presupuesto del año fiscal 2011, así como los resultado y metas propuestos con el proyecto de presupuesto de sus regiones para el año fiscal 2012. También participarán los congresistas de dichas regiones.
La congresista Marisol Espinoza, presidenta de la Comisión de Presupuesto, aseveró que ahora los gobiernos regionales tienen más de 14 mil millones de soles de presupuesto para promover su desarrollo socioeconómico en el interior del país con la ejecución de sus proyectos de inversión pública en carreteras, salud, educación y agricultura. En ese sentido, al Gobierno Regional de Loreto contará con un mayor presupuesto para priorizar la ejecución de las obras de mayor relevancia.
Tambien deberian publicar en forma sencilla y didactica, de facil comprension para el ciudadano comun y corriente, los ingresos y gastos mensuales.
Me gustaria que el gobierno regional señale por este medio la publicación del proyecto de presupuesto para el año 2012, que indique su ubicacion, como puede ser revisado por el morador comun de Loreto, quien es al final quien debe ser el principal fiscalizador de lo que propone el gobierno regional y que al final de año publique tambien de la misma forma su ejecucion para que podamos hacer deducciones.
Por si acaso no es 4 de octubre, ES 4 (CUATRO) DE NOVIEMBRE…
Los comentarios están cerrados.