*Durante la presentación del filme, el antropólogo Alberto Chirif cuestionó la veracidad de una escena. El director Vicente Pérez Herrero defendió su enfoque narrativo basado en documentos históricos.g

El documentalista Vicente Pérez Herrero presentó el filme Shiringa, una producción que aborda el periodo del caucho en la Amazonía. Basado en archivos históricos y expedientes judiciales, el trabajo busca visibilizar los abusos cometidos durante esa etapa. Sin embargo, durante una conversación posterior a la proyección, el antropólogo Alberto Chirif cuestionó la fidelidad de algunas escenas, en particular la que muestra un barco siendo llevado por una montaña.

Chirif precisó que el hecho no ocurrió de esa forma: el barco fue desarmado y trasladado a través de un baradero, un camino que une cuencas fluviales. Señaló que unir ficción con hechos documentados puede distorsionar la comprensión histórica del público. Pérez Herrero, por su parte, sostuvo que la película busca abrir el debate sobre una época poco representada en el cine peruano.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web: https://proycontra.com.pe/

INICIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí