DESPUÉS DE UNA SEMANA

La Asociación para el Rescate y Conservación de Culturas Amazónicas del Perú (ARCCAP) concluyó el 1er Curso de Kichwa Básico que capacitó a 29 profesionales y un estudiante durante una semana aproximadamente.
La actividad se realizó con respaldo de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Loreto del Ministerio de Cultura e inició el pasado 18 de febrero. Fue inaugurado por el Director de la DDCL, Rolando Riva.
Según informó la Dirección, se inscribieron 30 participantes, de los cuales 29 fueron profesionales y sólo una estudiante. Se tuvo como expositores a traductores Kichwa certificados por el Ministerio de Cultura y Educación: Jaime Conde Shihuango, Gilder Jipa Noteno y Braun Tuitui Dávila
Las clases fueron intensivas y dinámicas, se proporcionó material de enseñanza didáctico a los participantes, con evaluaciones diarias. Se espera próximas capacitaciones.