Aníbal Muñoz pide a población tomar medidas preventivas
Los primeros síntomas del Zika es que el paciente probablemente tendrá fiebre alta, dolor de cabeza, a veces un sarpullido, también un dolor óseo muscular generalizado, por eso la llaman la fiebre rompe huesos.
El incremento de las lluvias en nuestra región y el calor intenso que se registra en algunas zonas, son actores favorables para la reproducción del Aedes Aegypti, zancudo transmisor del dengue, zika, y chikungunya, por lo que la población debe reforzar las medidas de prevención.
Así lo recomendó, el doctor Aníbal Muñoz Mendoza, Director Regional de Salud, quien dijo que una de las medidas principales es tapar adecuadamente los recipientes en donde se almacena el agua, no dejarse al aire libre recipientes donde pueda depositarse el agua de lluvia, pues genera espacios favorables para que este zancudo pueda reproducirse y se incremente el riesgo de transmisión de dichas enfermedades enfermedad.
Asimismo, en las zonas urbanas donde hay poco acceso al agua por tubería y la gente se ve en la necesidad de juntarla en depósitos, se debe lavar frecuentemente y tapar bien estos recipientes para evitar que el zancudo deposite sus huevos.
“La fiebre suele ceder al quinto día, pero se necesitará una semana más para que la persona se pueda recuperar. Pedimos a la población que practique hábitos saludables a fin de evitar alguna enfermedad, desde el Ministerio de Salud estamos emprendiendo un campaña denominada “Elimina los criaderos de zancudo en 15 minutos”, es decir queremos que la población tome conciencia que manteniendo limpia su vivienda no habrá zancudo en su casa y evitará enfermedades como el dengue, zika y chikungunya”, indicó.