Se inicia hoy
CONCURSO PARA DIRECTORES
La ministra de Educación, Patricia Salas O’Brien, indicó que hoy se publicará la norma legal para desarrollar, en todo el país, el primer concurso nacional de directores y subdirectores de instituciones educativas públicas.
El documento está firmado y ya tenemos la directiva correspondiente. Con la publicación de la norma se inicia el proceso de inscripciones, dijo la ministra.
Señaló, que las pruebas se aplicarán en el mes de noviembre y que en diciembre se tendrán los resultados finales del concurso, el mismo que se desarrolla en el marco de la Ley de Reforma Magisterial (LRM).
El artículo 35 de la Ley Nº 29944, Ley de la Reforma Magisterial, señala que “al cargo de directivo de institución educativa se accede por concurso; para postular a una plaza de director o subdirector de instituciones educativas públicas y programas educativos, el profesor debe estar ubicado entre la cuarta y octava escala magisterial”.
Además de la asignación especial de 800 y 600 nuevos soles adicionales que fijó el Estado para los profesores que ganen una plaza de director o directora por el ejercicio de cargos de responsabilidad, recibirán un incremento de sueldo al completar el horario de 40 horas.
El artículo 56 de la LRM dispone que el profesor perciba una remuneración íntegra mensual de acuerdo a su escala magisterial y jornada de trabajo, las mismas que son de 40, 30 y 24 horas.
El Estado fijó una asignación especial de 800 y 600 nuevos soles adicionales para los profesores que ganen una plaza de director o directora de una institución educativa pública de Educación Básica y Educación Técnico Productiva.
Ochocientos es para la institución educativa de 2 turnos y seiscientos para la de un turno según el Decreto Supremo Nro. 227-2013-EF, que también fijó 400 nuevos soles para los docentes que accedan al cargo de subdirector.
Los directores nombrados accedieron a sus plazas por concurso público, lo que representa un derecho ganado. Al quitarles ese derecho se comete un atropello y queda sentado el precedente de violación de derechos adquiridos con esfuerzo. Queda expresamente establecido que los abusos laborales son y serán una constante del gobierno del cachacote Humala.
Cambiaron las reglas de juego para perpetuar a los directores que no tenian estudios pero si años y años en la dirección y asi asegurarse puntos a favor… ¿Y lo meritos? y asi ¿Cuando serán directores las nuevas generaciones?
SEGUN LA CONSTITUCION VULNERA DERECHOS DE LOS DIRECTIVOS QUE GANARON POR CONCURSO PUBLICO NACIONAL LOS CARGOS QUE OSTENTAN Y ESTOS HECHOS SOLO SE DA EN GOBIERNOS DE FACTO.
PREGUNTO ¿ LE GUSTARIA AL COMANDANTE HUMALA SIN PREVIA EVALUACION LE BAJEN AL GRADO DE SARGENTO?
ESTOY SEGURO QUE DARIA UN GRITO AL CIELO Y RECURRIRIA HA UNA ACCION DE AMPARO.
SIN EMBARGO CON LOS DOCENTES PARECIERA QUE SE ESTA DESESTIMANDO POR INTERVENCION POR EL PODER Y CARGO QUE OSTENTA
ALFREDO CHAVEZ
L señora ministra de educacion está mal asesorada por la implementación de este concurso de directivos debido a que pretende atentar con los derechos ganados popr concurso público me refiero a los ddirectores nobrados, ella sabe que toda ley no es retroactiva. Sabe que los directores nombrados presentarán su recurso de amparo y mientras se resuelva no podrán tocar las plazas. Sabe que se creará un conflicto social, parese que al gobierno le gusta el caos y la violencia por eso es que provoca con este tipo de acciones bajo el pretexto de mejorar la educación la educación mejorará cuando se utilice el presupuesto de acuerdo a la constitución y capacite a todos los directores y los profesores .
tanta plata … y para lo que hacen..
Esperamos que el concurso tan anunciado por la Mimistra sea TRANSPARENTEa nivel nacional.
Los comentarios están cerrados.