*Artesanos y comunidades nativas exponen productos en la UNAP para promover la identidad cultural y la diversidad lingüística.
En la Facultad de Economía y Negocios Internacionales de la UNAP en Iquitos, se desarrolló una feria en conmemoración del Día de las Lenguas Originarias. Artesanos vinculados a comunidades nativas, exhibieron sus productos hechos a mano, como pulseras, tejidos y tallados en madera, que reflejan la riqueza cultural y espiritual de la región.
Entre los expositores, Luz María y Josimar destacaron la importancia de su trabajo con materiales como guairuro, ayahuasca y chambira, que además de tener valor artesanal, poseen un significado protector para quienes los usan. Los organizadores buscan que esta actividad revalore y fortalezca las lenguas y tradiciones ancestrales.
☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web: