* Por medio del plan de compensación ambiental, el Minam y Petrotal buscan mejorar la gestión y fortalecer la confianza con las 90 comunidades.
La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, Raquel Soto, señaló que gran parte de los avances ambientales del país son fruto de más de tres décadas de trabajo sostenido. “Seguimos enfrentando desafíos como lograr sostenibilidad y resiliencia. Eso exige acciones concretas en el territorio, como las que se impulsan en la Reserva Nacional Pacaya Samiria”, sostuvo durante su participación en una jornada técnica en Loreto.
Soto remarcó la necesidad de aplicar de forma práctica instrumentos como los planes de compensación ambiental, en coordinación con actores locales. “Las comunidades no solo quieren políticas y normas, piden implementación real. Casos como el de Petrotal muestran que es posible articular con 90 comunidades alrededor de una reserva”, afirmó. También hizo énfasis en fortalecer la retroalimentación desde el campo hacia quienes toman decisiones y regulan.
☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web: