[Martin Reátegui Rengifo, Defensoría del Pueblo.].

1101


Se acercan las fiestas de navidad y año nuevo y para que estas celebraciones no se vean ensombrecidas por el uso de pirotécnicos, ten en cuenta la siguiente información.

Existen dos tipos de productos pirotécnicos los *detonantes* y *deflagrantes*. Los *Detonantes* son aquellos *productos pirotécnicos prohibidos*, dado que tienen un alto porcentaje de dinamita, explotan
haciendo un gran ruido y pueden generar daños físicos, quemaduras, heridas y mutilaciones si los manipulas. Algunos de estos son “el huanuqueño” “paparrata” “mamarrata” “rata blanca” “avión de perlas” “calavera” “tronador” “bin laden” “cohetecillo” “rascapie” y otros.

También existen los productos pirotécnicos deflagrantes, es decir que no generan explosión, sólo luces de colores y sonidos leves; como las “luces de bengala” “silbadores” “lanza confeti” “avioncitos” “rockets” “tortas” y otros. Éstos pueden ser comercializados solamente en lugares autorizados por la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, municiones y Explosivos de Uso Civil – SUCAMEC y la Municipalidad, como la Feria de Pirotécnicos.

Estas ferias, cumplen con medidas de seguridad como estar en lugares espaciosos, alejadas de colegios y viviendas. Además en previsión de cualquier accidente cuentan con extintores, tanques de agua y baldes de arena para sofocar algún posible incendio.

*Tú puedes prevenir accidentes*. *Utiliza los pirotécnicos con mucha cautela.

dimreategui@gmail.com