Trataron cuatro temas durante 13 horas de reunión

Comisión de alto nivel en Yurimaguas

Presidente regional fue uno de los que integró mesa técnica
Presidente regional fue uno de los que integró mesa técnica

Al término de la reunión, los dirigentes del Fredesaa se reunieron con los manifestantes, en la plaza de Armas, para acordar reunirse este domingo a las 10 de la mañana. En esa reunión se acordó suspender el paro indefinido.

El pasado sábado fue instalada en la ciudad de Yurimaguas, capital de la provincia de Alto Amazonas, la mesa técnica entre la comisión de alto nivel del Gobierno Central, Gobierno Regional de Loreto y la comisión técnica del Fredesaa, que acató un paro indefinido durante tres días.

La reunión de trabajo duró más de 13 horas. Empezó a las 10 de la mañana y terminó cerca de las 12 de la noche, abordando cuatro puntos como la deforestación, ventas, permisos, concesiones forestales y petroleras y por la defensa territorial de Alto Amazonas, este primer punto será trasladado a la Comisión de Medio Ambiente del Congreso para su revisión y un documento solicitando la suspensión de las concesiones forestales será enviado a la Presidencia del Consejo de Ministros. Luego se tocó el tema de la interconexión vial y energética de todos los distritos y campos de producción con carreteras afirmadas, el pedido será gestionado por el Gobierno Regional de Loreto en convenio con la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas. El tercer punto fue el cumplimiento inmediato de los proyectos Hospital Santa Gema, Mercado Modelo, Terminal Terrestre, Proyecto Especial Alto Amazonas y Datem del Marañón con independencia económica y administrativa por 30 años para que se cumplan los fines y objetivos del campesinado. El cuarto tema fue someter al pleno del Congreso la creación de la región autónoma de Alto Amazonas o promover una consulta popular.

La comisión de alto nivel del Gobierno Central, estuvo integrada por el presidente del Congreso, Víctor Isla Rojas; el comisionado de la Presidencia del Consejo de Ministros, Wilmer Vilca; el viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro; y el viceministro de Agricultura, Juan Ludovico Rheineck Piccardo. Por el Gobierno Regional de Loreto estuvo el presidente Iván Vásquez Valera; el vicepresidente Luis Lozano Escudero; el director regional de Agricultura, Manuel Iglesias Rodríguez; el director regional de Saneamiento Físico Legal, José Cachay Meléndez; el director regional del Programa de Manejo Forestal y Fauna Silvestre, Henry Lagunas Pilco; y el director regional de Salud, Hugo Rodríguez Ferrucci. (litapa11@yahoo.es)