De las etnias achuar, quichuas, machiguenga y awajun

Líderes en pasantía en hidrocarburos

Son capacitados

El evento concitó la atención de las principales autoridades de Iquitos. Asimismo, estuvieron presentes las empresas de hidrocarburos, Pluspetrol Norte, Repsol, Perupetro, Talismán Energy y Perenco, así como de las organizaciones de comunidades nativas, como Feconap y Conap.

Veinte líderes de las etnias achuar, quichuas, machiguenga y awajun, provenientes de comunidades nativas de Amazonas, Loreto, Cusco y Junín, participan en el XI Programa de Pasantía en Hidrocarburos inaugurado en Iquitos por la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

La titular de la DGAAE, Iris Cárdenas, indicó que el objetivo de esta pasantía es entregar a los líderes de estas comunidades las herramientas necesarias para que sean actores activos de los proyectos que se desarrollan en sus comunidades.

“Ellos (los líderes) deben estar preparados para dialogar con el Estado y las Empresas y puedan tomar decisiones propias e informadas que beneficien a sus comunidades”, sostuvo Cárdenas, durante la breve pero significativa ceremonia de inauguración.

Los líderes, en su mayoría jóvenes, fueron seleccionados por la asamblea de sus comunidades nativas ubicadas dentro de las zonas de influencia de actividades de hidrocarburos de nuestra Amazonía.

Después de este fortalecimiento, los pasantes se comprometen a cumplir un papel protagónico en el desarrollo de sus comunidades, a difundir lo aprendido y  elaborar un perfil de proyecto para mejorar su comunidad.