La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), anunció que desde este jueves 30 de octubre se reanudarán las operaciones aéreas en el Aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén, en la región Cajamarca.
La presidenta del directorio de Corpac, Tabata Vivanco, informó que este martes se realizará un vuelo de inspección, y mañana se recibirá el primer vuelo comercial de Latam Airlines, que partirá de Lima a las 10:55 a.m. y arribará a Jaén a las 12:35 p.m.
Vivanco detalló que, por el momento, los vuelos se efectuarán tres veces por semana —los martes, jueves y domingos—, y que a partir de enero de 2026 se implementarán vuelos diarios hacia y desde la capital.
“Ya contamos con todos los documentos aprobados por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del MTC. Se levantó el NOTAM de aeropuerto cerrado y estamos listos para recibir cualquier tipo de vuelo, incluso vuelos médicos”, precisó Vivanco.
Obras de mantenimiento y mejoras en la pista de aterrizaje
La titular de Corpac explicó que se invirtieron S/ 3.5 millones en los trabajos de mantenimiento iniciados en enero de este año. Las labores incluyeron la colocación de bases estabilizadas y asfalto en caliente en más de 15,000 metros cuadrados de pista.
Además, se instalaron geomallas y geotextiles para proteger la pista de la humedad y las intensas lluvias típicas de la zona, garantizando así una mejor resistencia y durabilidad de la infraestructura aeroportuaria.
“Desde Corpac garantizamos el correcto funcionamiento del aeropuerto, cumpliendo con todas las normas técnicas internacionales y los estándares de seguridad. Estamos listos para que Jaén abra sus puertas al mundo nuevamente y fortalecer la conectividad aérea del nororiente peruano”, subrayó Vivanco.
Jaén vuelve a conectarse con Lima por vía aérea
Con la reanudación de los vuelos comerciales, Jaén y el nororiente del Perú recuperan su conectividad aérea con Lima, luego de más de dos años y medio de paralización del servicio. Esta reactivación permitirá impulsar el turismo, el comercio y la economía regional, beneficiando a miles de ciudadanos de Jaén, Cajamarca, Chachapoyas y provincias vecinas.
Lea la nota original aquí o visita el medio ::Radio Marañón::





