En proceso que mantiene con Telefónica Multimedia S.A.C.

Cablevisión interpone queja contra juez Acosta

Escribe: Jorge Martín Carrillo Rojas

coquicarrillo@yahoo.com

Edgard Romero, abogado de empresa Cablevisión
Edgard Romero, abogado de empresa Cablevisión

El 16 de setiembre de 2009, la empresa Telefónica Multimedia S.A.C. denunció por hurto agravado a la empresa Cablevisión y a quienes resulten responsables por haber retransmitido las señales exclusivas de dicha empresa sin autorización. La demanda fue presentada en la vía penal cuando en un tribunal arbitral se ventilaba las diferencias entre ambas empresas. Dos años y cinco meses después, la defensa de la empresa de cable de Iquitos consideró presentar un recurso de queja contra el juez del Segundo Juzgado Penal Liquidador de Maynas, César Luis Acosta Gutiérrez, a quien señalan haber tenido una inconducta funcional en este caso que aún no está resuelto.

 La relación comercial que en un inicio mantuvieron Cablevisión y Telefónica Multimedia se vio desgastada en los últimos años. El próximo lunes, la ODECMA deberá resolver la queja planteada por la empresa de cable loretana, la que no se sabe si será favorable o no a sus intereses.

El 18 de diciembre de 2006, la empresa Telefónica Multimedia S.A.C. y Cablevisión suscribieron un acuerdo para que se retrasmitieran algunos canales de la empresa de capitales españoles a través de la empresa loretana. El contrato tenía como plazo final el 18 de marzo de 2008, el mismo que podía renovarse por periodos anuales en forma automática, salvo que el dueño de la señal comunicara en forma escrita con 30 días de anticipación resolver el mismo.

Cumplido el plazo, Cablevisión optó por seguir retransmitiendo la señal hasta que ambas partes decidieron recurrir, tal como establecía el contrato, a un arbitraje que finalmente resultó favorable para Telefónica Multimedia. La empresa Cablevisión cumplió con el pago de más de 180 mil dólares, de acuerdo a lo acordado con la empresa demandante.

Lo que sorprendió, según sostuvo a este diario el abogado de la empresa Cablevisión, Edgard Romero Nima, fue que la empresa española haya recurrido a la vía judicial en lo penal, a pesar que el 2009 el arbitraje aún se ventilaba en la capital e incumpliendo lo acordado en la cláusula Décima Sexta: Ley aplicable y jurisdicción, que sostiene que: toda controversia derivada de la interpretación o ejecución del presente contrato será resuelta directamente por las partes… si las diferencias subsisten, la controversia será sometida a la decisión inapelable de un tribunal arbitral, señala el contrato.

Finalmente, el laudo arbitral que fue favorable a Telefónica S.A.C. lo cumplió la empresa Cablevisión, a través de una transacción extrajudicial, sin imaginarse que luego de ello tendrían que ventilar nuevamente este caso por la vía judicial.

El abogado de la empresa Cablevisión, aduce que existen antecedentes judiciales en la que se dejaron sin efecto las demandas que planteó Telefónica a las filiales de Cablevisión en Huánuco, Tumbes y otras sedes de este grupo de señal de televisión por cable.

Romero Nima sostuvo que tras la denuncia, plantearon como defensa una serie de preguntas que no fueron contestadas durante el proceso, ante ello se solicitó que se corra traslado la excepción de naturaleza de acción a la fiscalía encargada del caso, lo que, según el abogado de Cablevisión, no tomó en cuenta el juez César Acosta Gutiérrez, quien a través de la Resolución N° 40 arguyó que la excepción de naturaleza de acción sería resuelta con la sentencia, sin motivación alguna, señala la defensa. El abogado de la empresa Cablevisión sostuvo que nunca se notificó a dicho grupo empresarial respecto a este punto.

Esta suma de hechos generó que el pasado siete de marzo la defensa de la empresa Cablevisión presentara una queja ante la Oficina Distrital de Control de la Magistratura de Maynas – ODECMA por inconducta funcional del juez César Acosta Gutiérrez a quien se pide que se le investigue y sancione.

 No he sido notificado

Pro & Contra llegó hasta el Segundo Juzgado Penal Liquidador de Maynas. En conversación no grabada con el magistrado, éste sostuvo no haber sido notificado sobre la queja presentada por la defensa de la empresa Cablevisión. Señaló que en su momento responderá al órgano de control y que el proceso se viene llevando en forma normal, el que está para lectura de sentencia.

¿Se pronunciará Telefónica?

A través de una ejecutiva de la empresa Telefónica, este diario hizo llegar una serie de preguntas vía internet, a fin de que puedan brindar su versión respecto a este caso. Al cierre de esta edición no encontramos respuesta alguna a las interrogantes planteadas.